°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reprimen protesta contra retraso de elecciones en Hong Kong

Imagen
Un hombre es arrestado por agentes de policía en una calle del centro de Hong Kong el domingo 6 de septiembre de 2020. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de septiembre de 2020 11:53

Hong Kong. Casi 300 personas han sido detenidas este domingo por la policía hongkonesa cuando se manifestaban contra la postergación de las elecciones legislativas.

Esta consulta debía realizarse este domingo para renovar el Consejo Legislativo (Legco, el Parlamento), una de las pocas votaciones que se realizan en la ex colonia británica.

La jefa del ejecutivo local, Carrie Lam, designada por China, había anunciado el 31 de julio la postergación por un año de estas elecciones a causa de la pandemia del coronavirus, provocando la ira de la oposición, que deseaba expresar su rechazo al gobierno.

Centenares de policías antidisturbios fueron desplegados este domingo en el barrio de Kowloon para frustrar las protestas convocadas por Internet.

Durante la tarde, la policía fue abucheada por manifestantes, que gritaban "¡Devuélvanme mi voto!" y "¡Policías corruptos!", en tanto los agentes de seguridad realizaban numerosos arrestos, registros y ordenaban dispersarse a la muchedumbre.

Manifestación no autorizada

En un comunicado publicado en la red Facebook, la policía indicó que al menos 289 personas fueron detenidas, la mayoría de ellas por participación en una manifestación no autorizada.

Una mujer fue arrestada en el marco de la nueva ley de seguridad impuesta a Hong Kong por Pekín, acusada de corear consignas pro-independencia, añadió la policía en el texto.

Los videos transmitidos en vivo en las redes sociales mostraban cuando eran detenidas tres figuras destacadas del movimiento pro-democracia: Leung Kwok-hung, Figo Chan y Raphael Wong.

Estos arrestos tuvieron lugar luego de que, más temprano en la jornada, lo fuera también otro activista pro-democracia, en su casa, por parte de la unidad policial encargada de la seguridad nacional, o sea, responsable de hacer cumplir la nueva y draconiana ley.

Tam Tak-chi, locutor de radio, es acusado de "realizar comentarios sediciosos" al aire.

La policía no precisó exactamente lo dicho por Tam, pero dio alguna explicación.

"El señor que detuvimos esta mañana fue arrestado por pronunciar palabras sediciosas bajo la sección diez del Código Penal", dijo el superintendente Li Kwai-wah, en referencia a la legislación vigente en el periodo colonial para juzgar declaraciones antigubernamentales.

Según Li, Tam fue detenido por un discurso que pronunció este verano (boreal) en el que aseguró que "llevó al odio y al desprecio del gobierno y generó el descontento y la desafección entre los hongkoneses".

Li dijo que la policía de seguridad nacional realizó la detención porque en una fase inicial de la investigación esta fuerza sospechaba que Tam había "incitado a la secesión", según el artículo 21 de la ley de seguridad nacional.

"Pero después de recabar pruebas y consultar con el Departamento de Justicia, hemos decidido que es más recomendable utilizar el Código Penal", dijo Li.

Liberticida

Por su parte, este domingo de noche, el gobierno hongkonés condenó "los actos ilegales y egoístas" de los manifestantes.

"Actualmente, la prioridad para Hong Kong es unirse y luchar todos juntos contra el coronavirus...", señaló un portavoz gubernamental.

China ha lanzado una amplia represión radical contra la disidencia hongkonesa después de siete meses consecutivos, el año pasado, de protestas gigantescas, y a menudo, violentas, que sacudieron al importante centro financiero.

Las reuniones han sido prácticamente prohibidas para este año, y las autoridades señalaron inquietud por la seguridad y medidas para combatir al covid-19.

Desde la entrada en vigencia de esta nueva ley draconiana, a fines de junio, al menos 22 personas, incluido el magnate de la prensa, Jimmy Lai, y la famosa activista Agnes Chow, han sido rrestadas.

El viernes, relatores especiales de la ONU advirtieron que esta polémica ley supone un riesgo para las libertades y el derecho a manifestarse en la ex colonia británica.

Las autoridades hongkonesas afirman que esta nueva legislación no ha afectado las libertades de expresión y de reunión garantizadas por el principio de "Un país, dos sistemas", establecido durante la retrocesión, en 1997.

Muchos activistas pro-democracia denuncian por su parte un texto de ley liberticida.

 

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.
Anuncio