°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE se reúne con AMLO; plantea aumento del 1% a la educación

Maestros de la CNTE; sección 8, levantan el plantón que instalaron en el Zócalo de la CDMX, luego de llegar a un acuerdo con autoridades de la SEP, el 19 de agosto. Foto Víctor Camacho
Maestros de la CNTE; sección 8, levantan el plantón que instalaron en el Zócalo de la CDMX, luego de llegar a un acuerdo con autoridades de la SEP, el 19 de agosto. Foto Víctor Camacho
03 de septiembre de 2020 11:16

Ciudad de México. En el reinicio del diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y varios miembros de su gabinete, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) plantearon la necesidad de aumentar al menos en uno por ciento al presupuesto federal destinado a la educación.

Durante la reunión de poco más de dos horas en el Palacio Nacional, pidieron que las propuestas de los maestros sean realmente tomadas en cuenta para aplicarse en el presente ciclo escolar, iniciado a distancia, a través de clases por televisión.

Resultado de este encuentro, en el que estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Educación Pública, y del Trabajo y Previsión Social; el gobernador de Chiapas; el asesor jurídico de la Presidencia, y el director general del ISSSTE, se acordó la instalación de siete mesas de trabajo, las cuales se realizarán entre el 8 y 15 de septiembre. Con el presidente López Obrador se reunirán en un mes, a fin de repasar los avances con los funcionarios federales.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, informó que todas estas mesas de trabajo abordarán problemáticas diferentes, entre las cuales están los casos de profesores cesados, de presos políticos, seguridad social, incidencias como el retraso de pagos y basificación, tema sindical, y el del Chiapas, éste último porque presenta un “alto nivel de conflictividad”.

En la reunión con el titular del Ejecutivo -que se habían suspendido desde el pasado 17 de marzo-, fue positiva y hubo “recepción” de los planteamientos presentados por los miembros de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, dijo el profesor Hernández, quien también comentó que el presidente López Obrador se refirió a las dificultades presupuestarias para el próximo año.

Imagen ampliada

Día de la Unidad Nacional rusa: vínculo entre el pasado y el presente

Así, el Día de la Unidad Nacional es un recordatorio de que en el presente siguen siendo importantes los mismos valores: la solidaridad, la ayuda mutua, el respeto por la diversidad y la responsabilidad compartida ante nuestra historia y nuestro futuro.

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la paz

Se construirá con aportaciones de todos los sectores del estado: sociales, pueblos originarios, económico y político. Confía en presentarlo este fin de semana.

Se reforzará campaña de vacunación contra el virus del papiloma: Ssa

La vacuna se aplicará no solamente a las niñas sino también a niños. La estrategia persigue que lleguen a adultos sin riesgo de tener papiloma cérvico uterino, informó Kershenobich.
Anuncio