°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ceteg demanda cancelación de ciclo escolar por falta de condiciones

Un menor de Guerrero en una protesta donde solicitaban profesores en sus escuelas. Foto Cuartoscuro/ archivo
Un menor de Guerrero en una protesta donde solicitaban profesores en sus escuelas. Foto Cuartoscuro/ archivo
02 de septiembre de 2020 20:02

Chilpancingo, Gro. La disidente Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), demandó a la Secretaría de Educación Pública(SEP), la cancelación total del ciclo escolar 2020-2021, debido a la falta de condiciones de salud e infraestructura en la mayoría de las escuelas de la entidad.

En conferencia de prensa realizada en esta capital, Norberto Morales, miembro de la Comisión Política de la Montaña Baja de la Dirección Colectiva de la CETEG, advirtió que incluso “la coordinadora está analizando no presentarse a ninguna de las actividades convocadas por el Gobierno Federal”.

Destacó que la CETEG, demandará la cancelación total “de esta reforma híbrida a través de la televisión e internet, implementada a causa de la pandemia por el Covid-19 dado que no está dando resultados positivos”.

Sostuvo Norberto Morales que “este modelo no está abonando en lo absoluto a la educación debido a que las zonas marginadas no tienen las condiciones de infraestructura, ni siquiera energía eléctrica”.

Recordó que tan sólo en la región de la Montaña Alta “ hay alrededor de 28 mil estudiantes que no tienen acceso a energía eléctrica, televisión o internet y en el 90 por ciento de la entidad, los estudiantes tienen alguna dificultad para recibir clases a distancia”.

Por esa razón “la CETEG propondrá un modelo educativo alternativo, basado en el Proyecto Guerrerense Altamiranista, que permita a los maestros acudir a las comunidades para llevar guiones didácticos a sus alumnos”.

Anunció que la CETEG, prepara un plan de movilizaciones “luego de la muerte del compañero secretario general, Arcángel Ramírez Perulero, se conformó una dirección colectiva integrada por Gerardo Parra, de la Montaña Alta; Norberto Morales, Montaña Baja; Anastacio Benítez, Región Norte; Vérulo Solano, Costa Chica; Freddy Gutierrez Mayo, Región Centro y Crescenciano Gallardo de la Costa Grande “el próximo 12 de septiembre se realizará un homenaje póstumo al compañero Arcángel Ramírez caído víctima del Covid-19, donde estarán presentes sus familiares y representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”.

Finalmente señaló que demandarán una mesa de trabajo con el gobernador, Héctor Astudillo Flores y la Secretaría de Educación “para replantear la incorporación de 4 mil 700 maestros al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE); la recategorización del Personal de Apoyo y Asistencia (PAAE); concretar la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios de Guerrero (SEPOG); así como el tema de los 534 cesados por oponerse a la Reforma Educativa”.

Imagen ampliada

Despliegan operativo "Cero Robos" en Puebla; arriban elementos de las Fuerzas Armadas

Esta estrategia busca inhibir el robo de vehículos y de unidades con mercancía, así como para recuperar vehículos robados.

Comunidad surf de BC rechaza parque de olas propuesto por Semar para ampliar puerto

Las olas no pueden ser replicadas, aseguran deportistas de la Reserva Mundial de Surf. Además cuestionaron que el proyecto costero plantea sembrar palmeras de especia no nativa e intervenir más playas.

Hallan muerta a maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; denunció extorsiones

Irma Hernández Cruz fue secuestrada y obligada a grabar un video donde señala: “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos, (…) o van a terminar como yo”.
Anuncio