°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se casan en Tijuana migrante colombiano y mexicana

Imagen de la boda. Foto La Jornada
Imagen de la boda. Foto La Jornada
02 de septiembre de 2020 17:07

Ciudad de México. Por primera vez, una boda fue realizada en la estación migratoria de Tijuana, entre un colombiano en situación administrativa irregular y una mexicana.

El migrante se encuentra registrado en ese inmueble, pero desde 2017 ingresó a México como turista y decidió permanecer en el país de manera irregular.

El mes pasado fue ubicado por los agentes migratorios y llevado a la estación.

Tras la ceremonia civil solicitó su regularización por vínculo familiar. La pareja dijo que se conocen desde hace 6 años y llevaban tres años de residencia en Jalisco.

“Como parte de las responsabilidades del Instituto Nacional de Migración (INM) de atender a la población migrante y garantizar sus derechos humanos, el pasado 28 de agosto se realizó la primera boda civil dentro de la estación migratoria de Tijuana, Baja California, entre un hombre de nacionalidad colombiana y una mujer nacida en México, reportó el organismo.

Acompañada por un oficial del Registro Civil de la ciudad de Tijuana, la joven mexicana, quien llevaba documentos para el registro del matrimonio, se registró y solicitó su acceso a la estación del INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, “como lo hacía desde hace más de una semana, donde se formalizó el contrato matrimonial con el hombre colombiano”.

Imagen ampliada

Avala Senado en lo general reforma a la Ley de Amparo

Las modificaciones se hicieron con 76 votos de Morena, PT y Partido Verde, y 39 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.

Confirma SRE detención de tres mexicanos que viajaban en flotilla rumbo a Gaza

El gobierno de México llamó al de Israel a respetar la integridad física y seguridad de los mexicanos y permita que accedan a apoyo consular y que se proceda a su repatriación.
Anuncio