°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta CNBV denuncia ante la FGR por filtración de datos de clientes

Usuarios de un banco realizan fila para ingresar a la sucursal. Foto Cristina Rodríguez
Usuarios de un banco realizan fila para ingresar a la sucursal. Foto Cristina Rodríguez
31 de agosto de 2020 15:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) luego de filtraciones de datos de clientes y usuarios del sistema financiero, hechos que ponen en riesgo la secrecía bancaria.

En días recientes, el organismo regulador detectó diversas publicaciones en las que se difunden solicitudes de información financiera de clientes y usuarios de servicios financieros, mismas en las que aparece información supuestamente robada de los sistemas que tienen como fin atender requerimientos hechos por la autoridad.

También, dijo, se han hecho públicos documentos, aseguramientos, datos de desbloqueos de cuentas y transferencias o situación de fondos de clientes.

“La CNBV reprueba los anteriores hechos, por lo que en fechas recientes presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue la anterior conducta y se castigue a los responsables”, dijo la CNBV en un comunicado.

Destacó que la información relevada “conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni mucho menos a terceros”.

Por último, exhortó a los trabajadores y funcionarios del sistema financiero a cumplir cabalmente con sus labores y dar eficiencia sobre el manejo de información confidencial y privada de los clientes.

 
Imagen ampliada

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.
Anuncio