°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ampliará Interjet rutas y frecuencias en ochos destinos nacionales

Interjet incorporará los mercados de Chihuahua-Tijuana, Guadalajara-Hermosillo, Hermosillo-Tijuana, Ciudad Juárez-Monterrey, Monterrey-Chihuahua y Mérida-Tuxtla Gutiérrez. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Interjet incorporará los mercados de Chihuahua-Tijuana, Guadalajara-Hermosillo, Hermosillo-Tijuana, Ciudad Juárez-Monterrey, Monterrey-Chihuahua y Mérida-Tuxtla Gutiérrez. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
30 de agosto de 2020 14:09

Ciudad de México.  En septiembre, Interjet ampliará sus rutas y frecuencias en ocho destinos nacionales, informó la aerolínea.

Reactivará tres mercados para conectar a la Ciudad de México con Ciudad Juárez y Tuxtla Gutiérrez, además de la ruta Monterrey-Cancún.

También incorporará los mercados de Chihuahua-Tijuana, Guadalajara-Hermosillo, Hermosillo-Tijuana, Ciudad Juárez-Monterrey, Monterrey-Chihuahua y Mérida-Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, Marisol Vanegas, secretaria de Turismo de Quintana Roo, aseguró que el sector turístico “trabaja de manera conjunta para que la apertura sea gradual y ordenada”. Siete mil empresas turísticas registradas en el sistema de certificación y prevención sanitaria están al tanto de las nuevas indicaciones para generar confianza a la visitantes.

En las reacciones recogidas por la empresa, Germán Kotsiras Ralis Cumplido, secretario de Turismo de Jalisco, agregó que la ruta con Sonora ayudará a la reactivación económica gradual.

Michell Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán, dijo que “el estado sigue avanzando en el proceso de reactivación turística, con más del 50 por ciento de la conectividad reanudada”, a lo que también abona la apertura de rutas de la aerolínea.

Nathalie Desplas, directora de Turismo de Chihuahua, y Mario Escobedo, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California, destacaron que además de abonar a reactivar el turismo, la incorporación de rutas también abona al sector industrial de dichos estados.

 
 
 
 
 
Imagen ampliada

EU se dirige a un cierre administrativo tras fracaso de última votación en Senado

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio