°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán ‘Hernán’ deja fuertes afectaciones en tres estados

La Guardia Nacional acudió al municipio de Bahía Banderas en Nayarit para apoyar en labores de rescate por el paso del huracán 'Hernán'. Foto cortesía Bahía Banderas
La Guardia Nacional acudió al municipio de Bahía Banderas en Nayarit para apoyar en labores de rescate por el paso del huracán 'Hernán'. Foto cortesía Bahía Banderas
28 de agosto de 2020 09:38

El paso del huracán Hernán por esta región del país ha provocado derrumbes en varios puntos carreteros, “fuertes inundaciones, alcanzando en algunos puntos hasta dos metros de altura”, causadas por el desbordamiento de ríos y arroyos, cortes de energía eléctrica y desalojo de cientos de personas, informaron autoridades de Protección Civil tanto en Nayarit como en Jalisco, Colima, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las condiciones climáticas continuarán.

Familias que habitan en zonas de riesgo de Bahía de Banderas, se negaron a ser trasladadas a un refugio temporal ubicado en la localidad de San José del Valle, dentro del velatorio del DIF municipal. Solo seis aceptaron y ahí han pasado las últimas horas ante el paso del huracán Hernán que ha dejado lluvias en la zona, así lo informó la autoridad del ayuntamiento, y agregó que fue una evacuación preventiva en las localidades de Aguamilpa, La Ceiba, Los Sauces, El Coatante y El Colomo.

Unos 95 ciudadanos que negaron irse al lugar y prefirieron refugiarse con familiares que viven en otras zonas.

Por otra parte, Protección Civil observó una reducción en los niveles de los cauces de la región nayarita, sin embargo mantiene el monitoreo constante debido a que, alertó, podría ocurrir un incremento repentino, dado que las lluvias han sido constantes en las últimas 24 horas.

En Jalisco las autoridades han reportado de igual manera afectaciones por inundaciones en distintos puntos carreteros, cortes de energía eléctrica, y el desalojo de 300 personas en el municipio de Cihuatlan —en donde han sido habilitados tres albergues—, Casimiro Castillo, y La Huerta.

Agregaron que efectivos del Ejército Mexicano y personal de la comandancia de distintos municipios han llegado para reforzar las acciones e iniciaron la evacuación en la comunidad de El Rebalse, una de las zonas más vulnerables, situada en el municipio de Cihuatlan.

La dependencia indicó que en el primer cuadro de esa ciudad, el agua alcanzó dos metros de altura arrastrando todo lo que encontraba a su paso, entre ellos vehículos.

Al mismo tiempo informó de derrumbes y socavones en distintas carreteras federales y estatales, entre ellas la de Barra de Natividad-Manzanillo, donde el cierre fue total desde muy temprano del jueves y hasta la noche del jueves permanecía cerrada.

El municipio de Puerto Vallarta también informó de evacuaciones preventivas en colonias de alto riesgo.

La noche del jueves el río “Santiago”, en el municipio de Manzanillo, Colima, se desbordó debido a las constantes lluvias provocadas por Hernán y fueron evacuadas decenas de personas en ese municipio.

Seguirán las lluvias este viernes

La Tormenta Tropical Hernán, que a las 4:15 de la madrugada se encontraba ya frente a costas de Sinaloa, y se dirige hacia Baja California, dejando lluvias torrenciales en la región hasta 250 mm de precipitación, por lo que continúa el monitoreo permanente de los cauces.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó que el centro del fenómeno climático se ubique al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde podría debilitarse a una depresión tropical, no obstante, podría generar lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit; intensas en Baja California Sur y Sinaloa, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h con olas de 2 a 4 m en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en Baja California, el Mar de Cortés y Sonora.

Imagen ampliada

Muere niña de 9 años por lluvias en Jalisco; suman nueve víctimas

La menor y su padre fueron arrastrados por la corriente del río alrededor de las 16 horas del sábado.

Lluvias Durango: niño de 11 años muere arrastrado por corriente de río

Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3% en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones de agosto.

Asesinan a ocho integrantes de la Upoeg en Guerrero

Fuentes del gobierno del estado informaron que se implementó un operativo conjunto en el que habrían participado fuerzas federales que se trasladaron al lugar, se localizó una camioneta baleada pero que no se halló a ningun fallecido.