°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estado de emergencia en Wisconsin ante los disturbios

La cólera volvió a las calles de Estados Unidos con miles de personas que se manifestaron en diversas ciudades para exigir justicia por el nuevo caso de racismo oficial. Foto Afp
La cólera volvió a las calles de Estados Unidos con miles de personas que se manifestaron en diversas ciudades para exigir justicia por el nuevo caso de racismo oficial. Foto Afp
26 de agosto de 2020 09:03

Kenosha, Wisconsin. Tony Evers, gobernador de Wisconsin, declaró ayer el estado de emergencia después de que varios comercios del condado de Kenosha fueron saqueados en los disturbios desatados luego de que el afroestadunidense Jacob Blake, estando desarmado, fue baleado por un policía blanco.

La ira volvió a las calles de Estados Unidos, donde miles de personas de varias ciudades salieron en respaldo a Blake, quien podría quedar paralizado. Las movilizaciones contra el racismo y la brutalidad policiaca tuvieron la misma consigna: sin justicia no hay paz.

Como ocurrió luego de que un policía blanco asfixió a George Floyd en mayo, la agresión contra Blake frente a sus hijos en Kenosha, Wisconsin, fue filmada por un testigo la tarde del domingo pasado.

Las imágenes muestran a Blake, de 29 años, perseguido por dos policías y baleado cuando trataba de subir a su auto, donde estaban sus hijos de tres, cinco y ocho años.

Un agente lo toma de la camiseta cuando abre la puerta del vehículo e intenta abordarlo. El policía dispara. La grabación permite escuchar siete tiros. ¿Qué justifica esos balazos? ¿Qué justifica hacerlo ante mis nietos?, preguntó el padre de Blake en declaraciones al diario Chicago Sun Times.

Herman Poster, primo de la víctima, declaró que Blake tuvo una segunda cirugía ayer, pues los médicos buscan hacer reaccionar algunos nervios.

Los dos policías fueron suspendidos y se abrió una investigación.

Miles de personas se reunieron de manera pacífica ante un tribunal de la ciudad, pero tras el toque de queda los manifestantes lanzaron antenoche botellas y fuegos artificiales e incendiaron un auto y un inmueble. La policía respondió con gas lacrimógeno.

En Minneapolis los manifestantes quemaron una bandera de Estados Unidos. Unas 200 personas salieron a protestar en Nueva York, y en Portland, donde desde la muerte de Floyd las marchas contra la brutalidad policiaca y el racismo son casi a diario, los inconformes corearon el nombre de Jacob Blake.

 
Imagen ampliada

Aprueba Senado minuta a Ley Aduanera con prórroga hasta 2026

La Ley que endurece el control fiscal y el comercio exterior fue devuelta a Diputados tras incluir un transitorio que retrasa su implementación hasta el primero de enero de 2026.

Evalúa SEP daños en escuelas de cinco estados afectados por lluvias

Las brigadas de Servidores de la Educación realizan inspecciones y levantamiento de información en todos los planteles educativos afectados.

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.
Anuncio