°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se debilita ‘Marco’ a tormenta tropical; se ubica al norte de QRoo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua mantiene en vigilancia los sistemas Laura y Marco. Imagen tomada del Twitter @conagua_clima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua mantiene en vigilancia los sistemas Laura y Marco. Imagen tomada del Twitter @conagua_clima
24 de agosto de 2020 10:33

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la noche del domingo, Marco se debilitó a tormenta tropical. A las 4:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó a 675 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Agregó que también ayer, a las 22:00 horas, la tormenta tropical Laura se localizó en tierra a 200 km al suroeste de Camagüey, Cuba, y a mil 075 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 110 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.

En un comunicado, pronosticó para este lunes lluvias torrenciales con descargas eléctricas y fuertes vientos para Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz, lluvias puntales intensas para Guerrero, Nayarit, Puebla y Tabasco, y rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Chiapas y Oaxaca.

Explicó que una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada con la Onda Tropical Número 30, ambas con desplazamiento paralelo a las costas de Oaxaca, ocasionarán las lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]), descargas eléctricas y fuertes vientos en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz, y lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Puebla y Tabasco, además de rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) en las costas de Chiapas y Oaxaca.

Detalló que a las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico, que mantiene 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 140 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de 35 km/h, y se desplaza lentamente hacia el noroeste.

Por otro lado, canales de baja presión asociados con divergencia en la atmósfera superior propiciarán lluvias puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Jalisco y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur y Chihuahua.

Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Durante las tormentas podrían presentarse descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento.

Se recomienda a la población extremar precauciones por las precipitaciones, que podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Se pronostican temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Sinaloa y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia los sistemas Laura y Marco.

 

La tormenta tropical “Marco” se acerca a Luisiana mientras se pronostica que la tormenta tropical “Laura” azote la misma franja costera estadunidense, ya bajo la forma de un huracán. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Inundaciones en Morelos afectan a decenas de viviendas

Se trata de Cuernavaca y Emiliano Zapata. En la primera demarcación el agua inundó 12 viviendas. Nueve resultaron anegadas en el fraccionamiento San Jerónimo, y tres en Lomas de Cortés. En ambos puntos el nivel del agua subió  un metro aproximadamente.

Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa

Se prevé que al terminar el mitin, los contingentes se trasladen a la Ciudad Judicial, lugar en el que funcionarios de la administración de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, desaparecieron cinco videos, en los que presuntamente se observaba cómo se llevaban por la fuerza a un grupo de 17 estudiantes normalistas.

Dos lanchas de la Marina se estrellan en Veracruz

Este día, varios vehículos náuticos de la SEMAR realizaban prácticas para los festejos de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y 201 años de la Promulgación de la Constitución de 1824.
Anuncio