°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 10.2% ventas de abarrotes en julio pasado 

Tienda de abarrotes ubicada en la Ciudad de México. Foto cortesía ANAM
Tienda de abarrotes ubicada en la Ciudad de México. Foto cortesía ANAM
24 de agosto de 2020 12:36

Ciudad de México. La ventas de las tiendas mayoristas de abarrotes se ubicaron en 18 mil 294 millones de pesos durante julio de 2020, un crecimiento anual de 10.2 por ciento, informó la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). 

En un comunicado, Iñaki Landáburu, presidente ejecutivo del organismo, indicó que las cifras muestran una recuperación al estabilizarse las ventas en el arranque del segundo semestre del año. 

No obstante, señaló el dirigente, se perciben afectaciones entre los consumidores, porque han identificado que los clientes que acuden a las tiendas continúan comprando productos en menor volumen. 

Según el reporte, todas las divisiones crecieron doble dígito, excepto la de papel, que cayó 2.2 por ciento de manera anual. 

“En el acumulado de los últimos 12 meses llevamos un crecimiento en valor de 8.8 por ciento, destacando comestibles con 11 por ciento y mascotas con 7 por ciento, con una venta total de 209 mil 567 millones de pesos”, dijo Landáburu. 

Precisó que el monto antes citado es sin incluir las ventas de vinos, licores, dulces y golosinas que oscilan alrededor de 76 mil millones de pesos.

En estos últimos 12 meses todas las regiones crecen en valor y mantienen su volumen. 

Dentro del análisis, los crecimientos más importantes en valor en el mes de julio 2020 por fabricante son: PISA (Electrolite) 50.3 por ciento; Mondelez 41.3; ADM (Animal nutrition)       40.8; McCormick (mayonesa) 29.1; AlEn 25.3; Sigma,  24.5; Zucarmex, 23.5; Maruchan, 21.3; Sc Johnson, 20.5 y Bimbo, 20.2 por ciento.

Todos los anteriores tuvieron crecimientos en volumen excepto Zucarmex y Maruchan con caídadas de 0.5 y 0.2 por ciento, respectivamente.

 
Imagen ampliada

Empresas globales resisten mejor de lo previsto impacto de aranceles

Además los reportes financieros trimestrales de las grandes compañías reflejaron números positivos, pese a la cautela entre los consumidores.

Pan de muerto dejará derrama de mil millones de pesos: Canainpa

El precio promedio de una pieza mediana es de 220 pesos, de acuerdo con el organismo.

Expectativa positiva en los mercados: inflación de EU marcará el rumbo

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subió 5.43 por ciento, hasta los 65.99 dólares, en el mercado de futuros de Londres.
Anuncio