°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FDA autoriza uso de plasma sanguíneo para tratar coronavirus

El presidente de EU, Donald Trump, y el comisionado de la FDA, Stephen Hahn en conferencia de prensa este domingo. Foto Afp
El presidente de EU, Donald Trump, y el comisionado de la FDA, Stephen Hahn en conferencia de prensa este domingo. Foto Afp
23 de agosto de 2020 19:04

Washington. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo el domingo que autorizó el uso de plasma sanguíneo de pacientes que se han recuperado del Covid-19 como tratamiento para la enfermedad, un día después de que el presidente Donald Trump acusó a la agencia de impedir el lanzamiento de vacunas y terapias contra el coronavirus por razones políticas.

El anuncio de la FDA de una llamada "autorización de uso de emergencia" también se produce en vísperas de la Convención Nacional Republicana, donde Trump será nominado para dirigir su partido durante cuatro años más.

En una publicación en Twitter, Trump escribió que el Estado profundo "o quien sea" en la FDA estaba dificultándole a las farmacéuticas inscribir a personas en ensayos clínicos para probar vacunas y terapias contra el coronavirus.

"Obviamente, están esperando retrasar la respuesta hasta después del 3 de noviembre. Hay que concentrarse en la velocidad, y salvar vidas", escribió Trump, etiquetando al comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en el tuit.

La FDA declaró que la evidencia preliminar sugiere que el plasma sanguíneo puede disminuir la mortalidad y mejorar la salud de los pacientes cuando se administra en los primeros tres días de su hospitalización.

No quedó claro de inmediato cuál sería el impacto inmediato de esta decisión.

La agencia también dijo que determinó que este era un enfoque seguro en un análisis de 20 mil pacientes que recibieron este tratamiento. Hasta ahora, 70 mil pacientes han sido tratados con plasma sanguíneo, precisó la FDA.

Los pacientes que más se beneficiaron de este tratamiento fueron los menores de 80 años que no usaban respirador, dijo la agencia. Esos pacientes tenían una tasa de supervivencia un 35 por ciento mejor un mes después de recibir el tratamiento.

Imagen ampliada

Reivindica el G20 defender la integridad territorial y llama a la paz en Ucrania

El G20, "de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas" pide que todos los Estados "se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para intentar obtener una adquisición territorial que atente contra la integridad territorial, la soberanía o la independencia política de cualquier Estado", recoge la declaración final.

Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

"He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la cumbre UE-UA (Unión Africana) en Luanda el lunes", anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa a través de su cuenta en la red social X​​​.

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.
Anuncio