°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FDA autoriza uso de plasma sanguíneo para tratar coronavirus

El presidente de EU, Donald Trump, y el comisionado de la FDA, Stephen Hahn en conferencia de prensa este domingo. Foto Afp
El presidente de EU, Donald Trump, y el comisionado de la FDA, Stephen Hahn en conferencia de prensa este domingo. Foto Afp
23 de agosto de 2020 19:04

Washington. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo el domingo que autorizó el uso de plasma sanguíneo de pacientes que se han recuperado del Covid-19 como tratamiento para la enfermedad, un día después de que el presidente Donald Trump acusó a la agencia de impedir el lanzamiento de vacunas y terapias contra el coronavirus por razones políticas.

El anuncio de la FDA de una llamada "autorización de uso de emergencia" también se produce en vísperas de la Convención Nacional Republicana, donde Trump será nominado para dirigir su partido durante cuatro años más.

En una publicación en Twitter, Trump escribió que el Estado profundo "o quien sea" en la FDA estaba dificultándole a las farmacéuticas inscribir a personas en ensayos clínicos para probar vacunas y terapias contra el coronavirus.

"Obviamente, están esperando retrasar la respuesta hasta después del 3 de noviembre. Hay que concentrarse en la velocidad, y salvar vidas", escribió Trump, etiquetando al comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en el tuit.

La FDA declaró que la evidencia preliminar sugiere que el plasma sanguíneo puede disminuir la mortalidad y mejorar la salud de los pacientes cuando se administra en los primeros tres días de su hospitalización.

No quedó claro de inmediato cuál sería el impacto inmediato de esta decisión.

La agencia también dijo que determinó que este era un enfoque seguro en un análisis de 20 mil pacientes que recibieron este tratamiento. Hasta ahora, 70 mil pacientes han sido tratados con plasma sanguíneo, precisó la FDA.

Los pacientes que más se beneficiaron de este tratamiento fueron los menores de 80 años que no usaban respirador, dijo la agencia. Esos pacientes tenían una tasa de supervivencia un 35 por ciento mejor un mes después de recibir el tratamiento.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio