°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CNDH a Sector Salud a cumplir con entrega de medicinas contra VIH

Sede la Comisión Nacional de Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @CNDHmx
Sede la Comisión Nacional de Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @CNDHmx
21 de agosto de 2020 19:01

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó de manera urgente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos en todo el país.

En un comunicado, el organismo público indicó que el pasado 13 de agosto, personas que viven con VIH, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil presentaron, en una acción colectiva ante la CNDH, 21 quejas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otras instituciones de salud pública.

Lo anterior, debido a la insuficiencia de unidades para recibir atención médica por la reconversión de hospitales para atender a pacientes de Covid-19 y la falta de aplicación de estudios de laboratorio y gabinete por más de seis meses, e incluso desde que varias personas iniciaron su tratamiento antirretroviral.

En los escritos de queja también denunciaron escasez de personal de salud, falta de atención telefónica, irregularidades en el abasto de medicamentos y problemas para recibir atención en materia de salud mental, haciendo énfasis en que esta situación se ha intensificado en el marco de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Asimismo, señalaron que las instituciones de salud pública han sido omisas en cumplir con lo señalado en la Guía de Manejo Antirretroviral de las Personas con VIH, donde se establece que cualquier cambio en el esquema antirretroviral debe realizarse con el consentimiento informado de la persona derechohabiente y autorizado por el médico tratante.

“Aun cuando la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha impuesto otra dinámica en la atención de los problemas de salud, la CNDH considera que el Estado mexicano y sus instituciones sanitarias deben cumplir sus compromisos en materia de derechos humanos, especialmente con las personas que viven con VIH”, señaló el comunicado.

De igual forma, el organismo subrayó que las quejas presentadas no deben dar lugar a represalias contra las personas derechohabientes “y mucho menos vulnerar la confidencialidad de su condición de salud”.

 

Imagen ampliada

Morena intentará sacar la ley de aguas en diciembre

La iniciativa sufrirá modificaciones toda vez las audiencias públicas en San Lázaro durarán cuatro días para escuchar la opinión de diversos sectores.

Dan 17 años de prisión a seis personas, entre ellas tres ecuatorianos, por transportar cocaína

Las persona sentenciadas fueron detenidas en diciembre de 2023 a bordo de una embarcación menor fuera de borda y sin matrícula, en aguas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Condenan a 29 años de prisión a dos mujeres por secuestro y delincuencia organizada

María Mónica Belén Castillo Ladrilleros y Maritza Yáñez Hernández secuestraron a una persona en julio de 2012 en el estado de México, y formaban parte de una organización delictiva dedicada a este delito en dicha entidad.
Anuncio