°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta UNAM a aspirantes a licenciatura acudir solos a examen

Aviso de la UNAM difundido en sus redes sociales
Aviso de la UNAM difundido en sus redes sociales
17 de agosto de 2020 15:26

Previo al inicio del periodo del examen de ingreso al nivel superior, a realizarse desde mañana 18 al 30 de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a todas y todos los aspirantes a ingresar a una de sus licenciaturas, a que en la medida de lo posible acudan solos a la sede que les corresponda para presentar el examen de selección. 

La autoridad universitaria indicó también que para la aplicación de los exámenes se implementarán “estrictas medidas sanitarias” para los y las aspirantes, quienes deberán presentarse necesariamente con cubrebocas y, de ser posible, también con careta. 

“El país se encuentra mayoritariamente en semáforo naranja, lo cual indica que existe un riesgo importante de contagio por coronavirus, por lo que es preciso evitar que se repitan las aglomeraciones de los acompañantes”, señaló la máxima casa de estudios en un comunicado. 

Hay que recordar que este segundo examen de admisión del año a nivel superior, previsto de manera original del 22 de julio al 2 de agosto, se tuvo que posponer por las malas condiciones sanitarias del país debido a la pandemia de Covid-19, acordándose que sería presencial, del 18 al 30 de agosto. 

La publicación de los resultados de la prueba está prevista para septiembre y el inicio de las clases está programado para el 27 de ese mes.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 17 integrantes de banda delictiva que opera en Michoacán

Son probables responsables de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de grupo armado.

Se reducen recomendaciones a SSPC tras colaboración con CNDH

También disminuyeron 38 por ciento las quejas por violaciones a derechos humanos.

Papa León XIV llama a promover diálogo entre religiones para buscar la paz

León XIV insistió en que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un “don” que requiere trabajo, desde poner a la producción de armas hasta elegir cuidadosamente el lenguaje que se emplea.
Anuncio