°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance del 95% en entrega de apoyos de Producción para el Bienestar

El monto dispersado representa 2 mil 243.6 mdp más que lo registrado en la misma fecha de 2019. Foto Edgar Lima
El monto dispersado representa 2 mil 243.6 mdp más que lo registrado en la misma fecha de 2019. Foto Edgar Lima
17 de agosto de 2020 21:41

Ciudad de México. El director de Operación y Explotación de Padrones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), José Luis Campos, informó que Producción para el Bienestar, programa prioritario del gobierno federal, “está ya en la recta final de la entrega de sus apoyos. Detalló que al 31 de julio, 2 millones 42 mil 540 productores habían recibido apoyos por nueve mil 466 millones de pesos, esto es, avances de 95.2 y 86.1 por ciento, respectivamente, con relación a las metas de 2020.

El monto dispersado representa 2 mil 243.6 millones de pesos más que lo registrado en la misma fecha de 2019. Explicó que ello se debe a que este año Sader atendió la instrucción presidencial de apresurar la entrega de apoyos para afrontar la crisis económica y sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Adicionalmente, dijo, la dispersión –vía depósitos bancarios y órdenes de pago– se ha dado de una forma planeada para coincidir con los meses en que se realizan las siembras de granos de las regiones donde tiene presencia fundamentalmente Producción para el Bienestar, esto es, zonas dependientes del temporal de lluvias.

“Los productores beneficiarios del programa son de pequeña y mediana escala; un alto porcentaje de ellos del ciclo productivo es primavera/verano, que depende del temporal de lluvias. Entre abril y junio, periodo de lluvias propicias para la siembra, se dispersó el 73.6 por ciento del total del monto pagado por el programa”, dijo.

Afirmó que los apoyos de Producción para el Bienestar tienen cobertura nacional. Están llegando a muchas comunidades y sirven, en principio, para la autosuficiencia alimentaria de las propias familias campesinas y para la oferta de excedentes que se destinan para consumo nacional.

Campos expuso que la oportunidad en la entrega de apoyos y las condiciones agroclimáticas favorables de este año, mejores que las de 2019, se han conjuntado de tal forma que se prevé un aumento en los volúmenes de cosecha de 2020 en maíz, frijol, trigo y arroz, reportó

Según datos y estimaciones del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2018 la producción anual de esos cuatro granos sumó 31 millones 593 mil toneladas; en 2019, año en que enfrentamos sequía, fue muy similar, de 31 millones 597 mil, y para 2020 se esperan 33 millones 885 mil toneladas, o sea, 7.2 por ciento más que en 2019.

Destacó que del total de beneficiarios que han recibido su apoyo hasta al 31 de julio, un millón 749 mil 354 (85.6 por ciento) son productores de maíz, frijol, trigo, arroz y otros granos; 128 mil 633 (6.3 por ciento), productores de caña, y 164 mil 533 (8.1 por ciento), caficultores.

Indicó que 31.2 por ciento son mujeres; 59.3 por ciento se ubican en nueve estados del sur sureste, y 721 mil (35.3 por ciento) son de comunidades con población indígena, informó.

Imagen ampliada

“No vamos a encubrir a nadie, pero tiene que haber pruebas”: Sheinbaum sobre Adán Augusto

La mandataria federal también marcó distancia entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y las comparaciones que se han hecho con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos.

Anuncia CSP inicio de registro para Mujeres Bienestar de 60 a 62 años en agosto

Con ello, dijo en la mañanera de este lunes, su administración cumplirá el compromiso de que este mismo año todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad tendrán ese apoyo, el cual es uno de los tres programas sociales establecidos por su gobierno.

Atacan a elementos del gabinete de seguridad en Michoacán; repelen agresión

"Al inspeccionar el domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kg de metanfetamina. Se aseguró el laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga”, publicó en redes sociales el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio