°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ISSSTE adquirirá equipamiento nuevo para 140 unidades médicas

Algunas personas esperan frente al área de urgencias del Hospital General Darío Fernández Fierro del ISSSTE, la cual fue delimitada con cintas plásticas, durante la Fase 3 de la pandemia por Covid-19 en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Algunas personas esperan frente al área de urgencias del Hospital General Darío Fernández Fierro del ISSSTE, la cual fue delimitada con cintas plásticas, durante la Fase 3 de la pandemia por Covid-19 en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de agosto de 2020 15:17

Ciudad de México. Hay 140 unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que requieren atención inmediata, por lo que se adquirirá equipamiento nuevo con los 5 mil 389 millones de pesos de la Reserva Financiera y Actuarial que la Junta Directiva aprobó utilizar.

Durante la Sesión Ordinaria 1371 de la Junta Directiva del Instituto, el director Luis Antonio Ramírez Pineda dijo que a partir de las visitas que ha realizado por diferentes clínicas y hospitales del país, se detectaron las necesidades de equipo que hacen falta o están obsoletos.

Las decisiones para el equipamiento de las unidades médicas, así como la contratación del personal que se requiere para una mejor operación, se tomarán conjuntamente entre las autoridades y la representación sindical con el propósito de hacer más eficientes los recursos aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, subrayó.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio