°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere uno de los cuatro heridos en ataque de Iztapalapa

La Ssc logró la captura inmediata de tres de los agresores, a quienes se les decomisó un rifle, el pasado 14 de agosto. Foto Alfredo Domínguez
La Ssc logró la captura inmediata de tres de los agresores, a quienes se les decomisó un rifle, el pasado 14 de agosto. Foto Alfredo Domínguez
15 de agosto de 2020 22:27

Ciudad de México. Gustavo Dávila Córdoba, de 27 años, uno de los cuatro heridos en el ataque directo que realizaron tres sujetos desde una camioneta, marca Ford, color arena con placas del estado de México, en movimiento en la colonia Chinampac de Juárez, Iztapalapa, falleció al no recuperarse por los impactos de arma larga.

La línea de investigación que siguen las autoridades sobre el caso es el “ajuste de cuentas”, luego de que los testigos dijeron que antes de la agresión tuvieron una discusión en la calle.

Una mujer de 55 años, que dijo llamarse Rosario G, mencionó a los policías que sus familiares se encontraban afuera de la “miscelánea Berta” cuando pasó la camioneta, placas NLG-4964, y el sujeto que iba en el asiento del copiloto disparó el arma larga en repetidas ocasiones.

Dos de los tres atacantes detenidos la tarde del viernes --tras el seguimiento que realizaron los policías que tuvieron el apoyo de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C- 2) Oriente--, son hermanos, luego de que se identificaron con los nombres de Jean Escobedo Sánchez, de 32 años; Eduardo Ulises Escobedo Sánchez, de 44, mientras que el tercer capturado dijo llamarse Héctor Erick García González, también de 44 años.

Imagen ampliada

Homicidio de funcionarios de CDMX, producto de planeación anticipada, revela investigación

La indagatoria continúa para dar con los autores materiales e intelectuales de los asesinatos.

Asesino de mujer en Miguel Hidalgo intentó huir en bicicleta

Precisaron que la víctima es una mujer de 20 años, y no de 15 como se dijo en el lugar de los hechos.

Redes de agua y drenaje cumplieron su vida útil; causa de las oquedades: Ramón Aguirre

Entre las soluciones para cuidar la disponibilidad de agua en la capital se requiere reducir de 40 a 20% las fugas; además y disminuir el consumo 30%.