°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE cederá espacios de radio y televisión a la SEP

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de agosto de 2020 23:14

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ceder a la Secretaría de Educación Pública de manera temporal, los tiempos en radio y televisión que debía administrar para el segundo semestre del año, con el fin de que se destinen a la difusión de contenidos educativos en los canales multiprogramados.

Esto, luego de que los siete partidos políticos con registro nacional y la propia autoridad electoral renunciaron a los espacios a que tienen derecho, para que los alumnos de educación básica puedan tomar clases a través de los referidos medios de comunicación sin interrupción alguna por medio del programa “Aprendiendo en Casa”.

Según el proyecto aprobado, la vigencia del acuerdo subsistirá hasta la fecha en que las autoridades sanitarias y educativas determinen la reanudación de las actividades escolares presenciales, o en su caso, cuando algún partido político determine ya no ceder su prerrogativa en la materia.

Una vez que se retomen las clases de manera presencial, si las señales multiprogramadas autorizadas para la transmisión de contenido educativo vuelvan a su programación ordinaria, deberán cumplir con la pauta ordenada por el INE para el canal primario, refiere el documento.

Destaca que en los tiempos cedidos quedará prohibida la difusión de propaganda gubernamental, mientras los concesionarios se abstendrán de comercializarlos.

Los partidos de oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano celebraron el acuerdo, pues beneficiará a los menores de edad, quienes no tendrán clases presenciales debido a la pandemia de Covid19.

Acción Nacional hizo un llamado al gobierno federal para que las señales se usen exclusivamente con fines educativos, libres de contenido comercial, político, ideológico, proselitista y gubernamental.

Si ello se incumple, advirtió que solicitara la restitución de sus prerrogativas.

El acuerdo contempla la modificación de la pauta para los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo. También, que sólo se afectará la transmisión de los spots de los partidos políticos en los canales multiprogramados. En el resto continuará difundiéndose de manera normal. El Consejero Ciro Murayama señaló así, que los siete promocionales que se difunden diariamente en tiempos ordinarios y los 96 anuncios que corresponde a tiempos de campaña en Coahuila e Hidalgo se seguirán viendo en la programación regular.

Cabe señalar que debido a los anuncios de los partidos y del INE, la programación de televisión y radio se interrumpe. Con el proyecto aprobado, las clases se impartirán sin ninguna pausa.

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

La Plaza de la Constitución atestiguó la celebración de los primeros comicios en los que una mujer gana la Presidencia de México.

Lemus de MC virtual ganador de Gubernatura de Jalisco: IEPC

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, apuntó que hay una clara tendencia de la votación, pero subrayó que son datos preliminares

Reconoce Xóchitl Gálvez triunfo de Claudia Sheinbaum

“Saldremos a la calle las veces que sea necesario para defender a la república y la democracia”, señaló tras reconocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.
Anuncio