°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende Trump sus “perfectos” comentarios bloqueados por redes sociales

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el jueves que sus comentarios sobre los niños y el Covid-19 que fueron retirados por Facebook y Twitter eran "perfectos". Foto Ap
El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el jueves que sus comentarios sobre los niños y el Covid-19 que fueron retirados por Facebook y Twitter eran "perfectos". Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de agosto de 2020 14:45

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el jueves que sus comentarios sobre los niños y el Covid-19 que fueron retirados por Facebook y Twitter eran "perfectos".

El republicano afirmó en el programa de radio del conservador Geraldo Rivera que había hecho "una declaración perfecta, una declaración sobre la juventud".

La noche del miércoles, Facebook retiró de la página de Trump un video de una entrevista en la cadena Fox News en la que el mandatario dice que los niños son "casi inmunes" al coronavirus, una aseveración que la red social calificó de "desinformación dañina sobre covid".

Twitter también restringió temporalmente la posibilidad de tuitear del equipo de campaña de Trump hasta que eliminara una publicación con ese mismo video.

Estudios han demostrado que los niños pequeños, aunque ciertamente son menos vulnerables que los adultos, pueden contraer y transmitir la enfermedad.

Trump defiende firmemente la reapertura de las escuelas en Estados Unidos para volver a encarrilar al país en el período previo a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

"Todos los médicos dicen lo mismo que yo. Bueno, tal vez no todos, algunos dirán otra cosa", señaló este jueves en el programa de radio, acusando una vez más a las redes sociales de querer silenciar las voces conservadoras.

Imagen ampliada

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo

Periodistas entregan credenciales y abandonan el Pentágono tras rechazar nuevas reglas para prensa

La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas.

Uruguay aprueba ley de eutanasia, la primera en América Latina

El Senado aprobó la norma titulada "Muerte Digna" con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Aunque Colombia y Ecuador fueron los primeros países del contintente en despenalizar la eutanasia, esta es la primera vez que se aprueba mediante una ley.
Anuncio