°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuatro televisoras asumen compromiso para transmisión de clases

Emilio Azcárraga Jean, de Grupo Televisa; el presidente Andrés Manuel López Obrador; Benjamín Salinas Sada, de TV Azteca y Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Imagen, esta mañana en Palacio Nacional. Foto Presidencia
Emilio Azcárraga Jean, de Grupo Televisa; el presidente Andrés Manuel López Obrador; Benjamín Salinas Sada, de TV Azteca y Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Imagen, esta mañana en Palacio Nacional. Foto Presidencia
03 de agosto de 2020 09:15

Tras anunciarse que el regreso a clases se realizará con ayuda de transmisiones televisivas, representantes de cuatro cadenas afirmaron tener un compromiso para apoyar en la educación y proporcionar todos los elementos para las transmisiones educativas. 

Al participar este lunes en la conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,  el presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, indicó que el acuerdo es único en el mundo y significa poner en marcha en muy poco tiempo, miles de horas de contenido educativo.

“Los técnicos harán un gran esfuerzo para que cientos de canales estén listos al inicio del ciclo escolar”, agregó, al recordar que las transmisiones serán multiplexadas por medio de distintos canales nacionales y locales. “La radiodifusión es un servicio público, que nos llena orgullo poder servir”, agregó.

Por su parte, Benjamín Salinas Sada, director general de TV Azteca, sostuvo que dicho medio de comunicación le apuesta a la educación como piedra angular y “estamos aquí para poner al servicio de los mexicanos la televisión, en este caso no será para entretenerse, sino para llevar la educación pública a todo el país”.

Aunque reconoció que este medio “vive uno de los años más difíciles”, dijo que se suman a las transmisiones para impulsar la educación.

En tanto que Olegario Vázquez Aldir, director ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles (Grupo Imagen), expresó que hay una correlación entre el desarrollo y la educación, por lo que es esta el único pasaporte para el futuro.

Afirmó que es la televisión abierta es el medio de mejor alcance y características para este propósito, sobre lo cual también coincidió Francisco González Albuerne, director general de Grupo Milenio y vicepresidente de Grupo Multimedios, quien apuntó que no existen proyectos similares en el mundo, y “eso demuestra que el todo es la suma de las partes”. 

Imagen ampliada

Senado aprueba el Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio