°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OCNF aplaude asignación de nueva titular de Conavim

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio saludó la asignación de María Fabiola Alanís Sámano como titular de la Conavim. Imagen tomada de Twitter @OCNF
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio saludó la asignación de María Fabiola Alanís Sámano como titular de la Conavim. Imagen tomada de Twitter @OCNF
30 de julio de 2020 18:13

Ciudad de México. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones, saludó la asignación de María Fabiola Alanís Sámano, como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y se pronunció porque esta nueva etapa “sea el inicio de una reestructuración” que permita a este organismo atender los pendientes en la materia “para contribuir a saldar la deuda histórica con las mujeres en México”.

En un comunicado, señaló que es necesario que la nueva comisionada presente resultados en un corto plazo, “pues el aumento y la agudización de la violencia, requiere estrategias y acciones, prontas y efectivas”. Asimismo, llamó a que se atiendan “con urgencia” las 21 declaratorias de alerta de género, que se han solicitado en más del 50 por ciento de los estados.

Añadió que “es imprescindible que a la brevedad se presente una metodología de seguimiento; que se reestructuren las medidas -para que queden únicamente las acciones estratégicas con indicadores de evaluación- que permitan identificar los obstáculos y las buenas prácticas, tendientes a levantar las alertas, una vez obtenidos los resultados que impactarán en la disminución de la violencia feminicida”.

Pidió que la comisionada Alanís Sámano establezca y garantice formalmente la participación de las peticionarias de alerta en el seguimiento al cumplimiento del mecanismo,"como un derecho”. Recordó que el OCNF ha solicitado la declaratoria del mecanismo en 10 estados del país: Nuevo León, estado de México, Chiapas, Sonora, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Jalisco, Puebla y Quintana Roo.

Insistió en que esta nueva etapa es la oportunidad para la revisión estructural de la Conavim que le permita ser un eje rector de la política pública para erradicar la violencia contra las mujeres en el país. Urgió a que construya e implemente un plan de trabajo que abone al cumplimiento eficaz de la misión de la comisión; impulse una metodología de seguimiento de las 21 declaratorias de alerta; implemente acciones de prevención de la violencia, así como lineamientos específicos de procedimiento y proceso.

También, que impulse mesas de víctimas en los estados que se requiera, para mejorar el acceso a la justicia; revise los criterios para el otorgamiento de recursos asignados para la AVGM, estableciendo con claridad la evaluación que se lleva a cabo para el cumplimiento de los proyectos.

El Observatorio agregó que “la violencia contra las mujeres es una problemática sobrediagnosticada, pero carente de estrategias y acciones eficaces, que impacte de manera positiva en la vida de las mujeres, por lo que es necesario que cese la dilación y primen las acciones eficaces que garanticen los derechos de las mujeres y de manera particular, su derecho a una vida libre de violencia”.

Imagen ampliada

Presentan plataforma para monitoreo y denuncia de industrias de productos ultraprocesados en AL

Las grandes empresas a través del cabildeo buscan bloquear o debilitar regulaciones en favor de la salud, las políticas fiscales, la regulación de publicidad o programas como desnutrición infantil.

La diabetes se diagnostica cuando ya hay daño renal o cardiovascular: experto

La hipertensión arterial es un padecimiento asociado. Aunque actuales criterios de normalidad -120/80 milímetros de mercurio (mm/HG)- lo idóneo es estar por debajo de estos números.

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.
Anuncio