°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2019, contratación de empresas de seguridad privada creció 20%

Un elemento de seguridad privada que opera en el AICM. Foto Roberto García Ortíz / Archivo
Un elemento de seguridad privada que opera en el AICM. Foto Roberto García Ortíz / Archivo
30 de julio de 2020 16:27

En 2019 la contratación de empresas de seguridad privada creció 20 por ciento México debido a la inseguridad que se vivían en algunas zonas del país, lo que significó el mayor incremento de porcentaje de años anteriores en el sector, señaló José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). 

Sin embargo, dijo, no todo es positivo con la percepción que se tiene de este tipo de servicios ya que ante la falta de capacitación, el 40 por ciento de las empresas de este tipo trabaja en la informalidad. 

Al participar en la Primera Reunión de la Vicepresidencia de Seguridad Privada, que organizó el Consejo Nacional de Seguridad Privada, López Campos reiteró que el sector de la seguridad privada “ha mostrado un crecimiento dinámico en los últimos años, abarcando diversos subsectores dentro de esta actividad como son los cuerpos de seguridad, vigilancia, en apoyo tecnológico y custodia de mercancías, entre otros”. 

En ese sentido expresó que en México, las empresas de seguridad privada son diversas ya que incluye desde el control de acceso a oficinas o casa habitación, con controles biométricos o digitales, así como circuitos cerrados, siendo visibles para la sociedad el servicio que brindan los custodios o guardias que están en diferentes puntos entre ellos comercios u oficinas, por mencionar algunos. 

Explicó que hasta 2017 en el país existían cerca de 6 mil empresas de seguridad privada que aportaban entre 240 mil y 600 mil empleos, generando 240 mil millones al Producto Interno Bruto Nacional, es decir el 1.5 por ciento de este indicador.

Agregó que las firmas de seguridad privada se enfrentaron a la crisis que generó la pandemia del Covid-19 la cual podría ocasionar pérdidas de plazas laborales y el cierre de algunas empresas. 

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio