°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican el lugar exacto que inspiró la última obra de Van Gogh

El lugar identificado es la calle Daubigny, en Auvers-sur-Oise, donde Van Gogh pasó el final de sus días. Ofrece una mirada de las horas previas a su suicidio, señalan especialistas. Imagen tomada del Twitter de @vangoghmuseum
El lugar identificado es la calle Daubigny, en Auvers-sur-Oise, donde Van Gogh pasó el final de sus días. Ofrece una mirada de las horas previas a su suicidio, señalan especialistas. Imagen tomada del Twitter de @vangoghmuseum
30 de julio de 2020 08:59

Ciudad de México. En el cementerio de Auvers-sur-Oise, dos ramos de girasoles señalan las tumbas de Vincent van Gogh y su hermano Theo. Fueron colocadas para rendir homenaje al pintor, cuyo 130 aniversario luctuoso se cumplió este miércoles. Su hermano falleció seis meses después.

La ceremonia se transmitió en vivo en la cuenta de Instagram del Museo Van Gogh la mañana de ayer en Francia (aún de madrugada en México). Frente a las tumbas, Vincent Willem van Gogh, sobrino bisnieto del artista y consejero de la junta del recinto cultural, leyó una carta dedicada al pintor y a su bisabuelo.

Estamos reunidos porque sabemos mucho más de los últimos días en la vida de Vincent, indicó en referencia al anuncio del martes al descubrirse el lugar exacto donde el artista holandés pintó su última obra, Raíces de árbol (1890). Se trata de la calle Daubigny, en Auvers-sur-Oise, donde Van Gogh pasó sus últimas semanas.

El hallazgo fue obra del director científico del Instituto Van Gogh en Francia, Wouter van der Veen, gracias a una postal. La pintura se encuentra en el museo de Ámsterdam, y de acuerdo con los especialistas, ofrece una mirada de las horas previas al disparo que se dio el artista. Falleció dos días después.

En su discurso, Vincent Willem van Gogh dijo que gracias a Theo “existe un artista llamado Vincent van Gogh, que se convirtió en uno de los más importantes y amados de todos los tiempos. El significado de su legado crece con el paso de los años. Vincent, tu arte nos inspira y da alegría y consuelo a millones de personas en todo el mundo.

“Estamos aquí con tu familia, descendientes de Theo, representantes del Museo Van Gogh y miembros de la comunidad local de la Casa Van Gogh (en Francia). Todos cuidan tu obra delicadamente.

“Estamos muy impresionados al ver el cuadro Raíces de árbol, que pintaste los últimos días de tu vida, y su historia, que conecta a Auvers con el Museo Van Gogh en Ámsterdam, donde preservamos y compartimos su trabajo con todos nuestros visitantes, y que nos da una mirada íntima a los últimos días de tu vida.

Trajimos flores porque son el símbolo de amor, amistad y vida, y fueron muy importantes para ti durante toda tu existencia. Es un gran honor estar tan cerca de ustedes dos, compartir tu obra y contribuir a su preservación.

El Museo Van Gogh en Ámsterdam ya abrió sus puertas y aplica protocolos de seguridad sanitaria en sus recorridos, pero también ofrece alternativas como paseos virtuales en la liga https://www.vangoghmuseum.nl/en/visit/enjoy-the-museum-from-home, además de videos en su canal de YouTube, donde es posible visitar el recinto de forma privada.

Imagen ampliada

Concluyó la edición 25 de la FIL Zócalo, una de las mejores que hemos tenido

La gente nos agradece por hacer la feria; eso vale todo, refirió Paloma Saiz, directora del encuentro // Destacó la actuación de la orquesta venezolana Juan José Landaeta

En siete minutos robaron del Louvre nueve joyas de valor incalculable

Francia confirmó que entre las piezas sustraídas se encuentra la tiara de la emperatriz Eugenia, compuesta por 200 perlas y mil 998 diamantes; la tiara del conjunto de la reina María Amélie y la reina Hortensia, adornada con zafiros de Ceilán.

Sama’ Abdulhadi dirigió un 'rave' por Palestina para el público cervantino

En Los Pastitos se desarrolló todo a la vez: un concierto de tecno y un acto contra el genocidio.
Anuncio