°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El viernes, resultados de asignación de ingreso a secundaria: SEP

Profesora aplica gel antibacterial a alumnos en la entrada de una escuela en la alcaldía Cuauhtémoc, en marzo pasado. Foto María Luisa Severiano
Profesora aplica gel antibacterial a alumnos en la entrada de una escuela en la alcaldía Cuauhtémoc, en marzo pasado. Foto María Luisa Severiano
29 de julio de 2020 13:32

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará el próximo viernes los resultados de asignación a primer grado de educación secundaria para escuelas públicas en la Ciudad de México, luego de que fuera suspendido el examen de “diagnóstico” tradicional debido a las medidas de emergencia sanitaria del Covid-19.

Los resultados podrán consultarse a través de la página institucional de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM): www.gob.mx/aefcm, informó Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de dicha instancia en la capital del país.

A su vez, por medio de un comunicado el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que el proceso de asignación se realizó con el objetivo de garantizar a todas y todos los aspirantes un espacio y salvaguardar su derecho constitucional a la educación.

La dependencia recordó que el promedio final del Certificado de Educación Primaria de la o el alumno es el primer criterio que se tomará en cuenta, mientras que los de desempate serán: tener un(a) hermano(a) inscrito(a) entre el primero y segundo año de la escuela secundaria que solicitó; localidad a la que pertenece (sólo se considera para las tres opciones solicitadas), y edad del aspirante.

Además, el titular de la AEFCM señaló que las solicitudes de cambio se recibirán los días 1 y 2 de agosto, mediante el portal de esta misma instancia en el apartado “Resultados de asignación de secundaria”, y la respuesta se dará a conocer el 10 de agosto en esta misma sección, en función de los espacios disponibles en los planteles y no aplicarán para las escuelas de alta demanda.

Para cualquier duda o comentario, las madres y padres de familia, así como los tutores pueden comunicarse al teléfono 55.36.01.87.24 de 10:00 a 16:00 horas.

Imagen ampliada

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.

Justicia reproductiva, clave para construir sociedad del cuidado: colectivas

La penalización del aborto y la falta de acceso a este servicio esencial de salud impone maternidades forzadas, señalan más de 80 activistas, colectivas y defensoras de derechos humanos.

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto.
Anuncio