°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grandes intereses frenan disolución de fideicomisos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 29 de julio de 2020. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 29 de julio de 2020. Foto Cuartoscuro
29 de julio de 2020 13:38

Ciudad de México. Previo a que en la Cámara de Diputados se decidiera dejar fuera de la sesión extraordinaria de este miércoles la disolución de cinco fideicomisos, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que prevalecen grandes intereses para cancelar los más de 200 instrumentos de ese tipo que existen. Advirtió que también hay “intereses creados” para resolver el problema del abasto de medicamentos.

Aseveró que no se quedará tranquilo con que la Cámara de Diputados considere la desaparición de sólo cinco fideicomisos. “Toma tu chupón, nooo”, expresó en su conferencia de prensa matutina.

Recordó que el 1 de diciembre de 2018, día en que tomó posesión como presidente de la República, uno de los cien compromiso que hizo en el Zócalo capitalino fue eliminar los fideicomisos “porque no hay transparencia en el manejo de los fondos”, lo que no significa, aclaró, dejar sin apoyo la gente. Al contrario, es acabar con la corrupción y entregar los apoyos de manera directa.

 “Queremos que (la Secretaría de) Hacienda recoja esos recursos, los administre y se le entregue a los beneficiarios de manera directa, pero no tener 200 aparatos que actúan de manera discrecional, sin transparencia.

“Vamos a pedirles a los legisladores que si ahora no pueden, nosotros vamos a seguir insistiendo que deben ser todos (los fideicomisos), porque necesitamos ahorrar y que no haya corrupción ni derroche.

 En cuanto la reforma a la Ley de Adquisiciones para comprar medicamentos en el extranjero -lo que incluirá las vacunas para el Covid-19-, con el apoyo de la ONU, garantizó que habrá una sola distribuidora para todo el sector salud, con el propósito de que lleguen hasta la comunidad más apartada. “Se va a hacer valer que la atención médica y medicamentos sean gratuitos”, sostuvo.

 Dijo que en las convocatorias internacionales se invita también a empresas mexicanas a participar, y dejó en claro que los contratos no serán por adjudicación directa.

 “Ya vamos a darle una solución de fondo a este problema. Nos ha costado mucho trabajo”, en el caso del Congreso porque “no querían poner a discusión lo de la reforma legal, desde luego argumentando que se está legislando al vapor, como dijiste –se dirigió a quien le preguntó- sobre la rodilla”.

Imagen ampliada


Rubio elogia acciones de Sheinbaum contra crimen organizado y resalta cooperación con México

Resalta acuerdo con la nación mexicana en la lucha contra las drogas. “Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto”, afirmó.

En abuso a menores, sin plazo para pedir indemnización, determina SCJN sobre caso Sökol

Los nuevos criterios fueron publicados en el Semanario Judicial de la Federación y entraron en vigor el 1 de septiembre. La artista celebró la determinación.

Exhorta PC a estados del noroeste a mantener precaución por huracán ‘Lorena’

El meteoro presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
Anuncio