°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amexcid dona a la Semar 2 equipos médicos para detectar Covid-19  

Imagen de uno de los equipos. Foto @MoisesPoblanno
Imagen de uno de los equipos. Foto @MoisesPoblanno
29 de julio de 2020 17:23

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) recibió como donativo dos equipos M2000 SP y RT para la detección del Covid-19, de parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

Se trata de equipos automatizados para la extracción de ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, en distintos tipos de muestras, y que son capaces de efectuar hasta 500 pruebas en un solo día.

En la ceremonia de entrega, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que según las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es optimizar el procesamiento de muestras para mejorar el cuidado de la salud del personal militar, derechohabientes y personal civil en general.

Los nuevos equipos entrarán de inmediato en funcionamiento en el Centro Médico Naval, ubicado en la Ciudad de México, cuyo director, Juan Alberto Díaz Ponce, agradeció la donación a nombre de la Semar.

Imagen ampliada

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.

Morenistas entregan carta para exigir que el partido se "democratice"

En entrevista, los miembros del llamado “Movimiento Nacional Voces del Pueblo 4T” explicaron en la misiva –entregada a nombre de unos 200 integrantes del instituto guinda— que “es necesario democratizar este partido, porque se sigue negando a la militancia el derecho a elegir su propia dirigencia”.

Sentencian a 15 años de cárcel a 3 traficantes de personas en Puebla

Se dedicaban a la captación de mujeres para trasladarlas a bares y casas de seguridad, retenerlas y enviarlas a diversas partes del país y por último a EU.
Anuncio