°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal japonés reconoce más víctimas de la bomba atómica de Hiroshima

Japoneses celebran la decisión. Foto Afp
Japoneses celebran la decisión. Foto Afp
Foto autor
Afp
29 de julio de 2020 21:02

Tokio. El tribunal de distrito de Hiroshima amplió este miércoles la definición de sobrevivientes de la explosión de la bomba atómica con la finalidad de incluir a los afectados por la llamada “lluvia negra” radiactiva, una inusual decisión judicial 75 años después del ataque nuclear de Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El tribunal dictaminó que la totalidad de los 84 demandantes, todo ellos de entre 70 y 90 años, deben beneficiarse de las prestaciones médicas otorgadas a las víctimas de este bombardeo, llamadas en Japón “hibakusha”.

Tras la guerra, el gobierno designó zonas consideradas como duramente afectadas por el primer bombardeo atómico de la historia, y concedió la gratuidad de cuidados médicos a quienes se hallaban en esos lugares.

Los demandantes se encontraban al exterior de estas zonas pero fueron alcanzados por la “lluvia negra” producida tras el bombardeo del 6 de agosto de 1945, y alegaban que los efectos sufridos en su salud fueron similares a los de quienes estaban en las zonas fijadas por el gobierno.

“No hay nada de irracional en las declaraciones de estos habitantes según las cuales fueron empapados por la lluvia negra”, declaró el presidente del tribunal, el juez Yoshiyuki Takashima, según la cadena de televisión pública NHK.

“Los documentos médicos muestran que los habitantes padecen enfermedades consideradas como vinculadas a la bomba atómica y cumplen las condiciones jurídicas exigidas a los hibakusha”, agregó.

Hasta marzo pasado, el gobierno central reconoció a 136 mil 682 personas como hibakusha, contando los de Nagasaki, donde se lanzó el segundo ataque nuclear el 9 de agosto de 1945.

Unas 140 mil personas murieron al instante y en los meses siguientes en Hiroshima y 74 mil en Nagasaki. Japón va a conmemorar la semana próxima el 75 aniversario de estos dos bombardeos.

Imagen ampliada

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Bolsonaro cumplirá su condena de 27 años en complejo policíal en Brasilia

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.

Rescatan a 24 niñas que fueron secuestradas de escuela en Nigeria

"Estoy aliviado de que se haya dado cuenta de las 24 niñas. Ahora, debemos, como cuestión de urgencia, poner más botas sobre el terreno en las áreas vulnerables para evitar más incidentes de secuestro", declaró el presidente nigerio, Bola Tinubu
Anuncio