°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso arranca la semana con ganancia de 17 centavos 

El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una apreciación de 0.78 por ciento ó 17.4 centavos, cotizando en 22.11 pesos por dólar. Foto Ap / archivo
El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una apreciación de 0.78 por ciento ó 17.4 centavos, cotizando en 22.11 pesos por dólar. Foto Ap / archivo
27 de julio de 2020 10:24

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la primera sesión de la semana con una apreciación de 0.78 por ciento o 17.4 centavos, cotizando en 22.11 pesos por dólar. 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó con una ligera caída de 0.29 por ciento. 

Estos resultados se dan en un contexto en el que hay resurgimiento de casos de coronavirus en Estados Unidos y al estancamiento en la recuperación del mercado laboral.

Otro factor a considerar es la expectativa de un escalamiento de las tensiones políticas de EU con China, luego de que la semana pasada ambos países interfirieron con sus misiones diplomáticas de forma mutua. 

Estados Unidos cerró el consulado chino en Houston, mientras que China cerró el consulado estadunidense en Chengdu. 

Por este motivo, es poco probable que termine la guerra comercial e inclusive podría observarse un deterioro de la relación entre China y Estados Unidos en la arena diplomática. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, un conflicto de esta naturaleza, aunado a la guerra comercial entre ambos países, dificulta el proceso de recuperación económica en medio de la mayor recesión desde la Gran Depresión. 

Se espera que hoy se dé a conocer la propuesta del paquete de estímulo fiscal de los republicanos, equivalente a un billón de dólares. 


Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio