°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de EU anuncia que tiene nueva evidencia en contra de García Luna

Se dio aviso de posible evidencia ligada al tráfico de drogas en contra del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna. Foto La Jornada
Se dio aviso de posible evidencia ligada al tráfico de drogas en contra del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna. Foto La Jornada
24 de julio de 2020 20:42

Nueva York. La fiscalía federal de Estados Unidos a cargo del caso contra Genaro García Luna por sobornos a cambio de otorgar protección al cártel de Sinaloa, conspiración y declaraciones falsas a autoridades informó de evidencia que podría presentar en el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública de México.

Entre la evidencia, la fiscalía federal para el Distrito Este de Nueva York informó a la defensa cómo es debido bajo la ley, que tiene documentado la confiscación de 43.86 kilos de cocaína en Brooklyn capturada el 24 de mayo de 2002; más de 20 kilos de cocaína decomisada de un barco en las costas de Panamá en marzo de 2007 y 22 kilos de cocaína y 4.03 kilos de heroína confiscadas en Palisades, Nueva Jersey en julio de 2009.

La carta, registrada hoy ante el tribunal federal en Brooklyn, también se refiere a documentos financieros, archivos de la seguridad pública de México y comunicaciones interceptadas.

Igualmente, la fiscalía en una segunda carta al Juez Brian Cogan, encargado del caso (y el mismo juez que presidió el juicio de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, informó su deseos de postergar por 60 días algunas de las audiencias preliminares antes del juicio por razones de las condiciones de la pandemia en Nueva York. Informó que ha producido más de 60 mil cuartillas de documentos -entre ellos comunicaciones interceptadas y archivos del gobierno de México- para el juicio, pero que sigue en espera de respuestas a solicitudes para mayor información, incluyendo del acusado y sus empresas.

García Luna, de 51 años de edad, vivía con su familia en Miami después que se le otorgó la residencia permanente en este país hasta su arresto en Texas el 9 de diciembre de 2019 y su traslado a Nueva York donde fue presentado el 3 de enero y donde hoy permanece encarcelado.

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio