°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta ONU de uso “desproporcionado” de la fuerza en protestas de EU

24 de julio de 2020 13:22

Ginebra. La ONU alertó el viernes del "uso desproporcionado" de la fuerza contra los manifestantes antirracistas en las ciudades estadounidenses y está preocupada por posibles "detenciones arbitrarias".

Manifestantes y periodistas que cubren la protesta deben poder hacerlo sin correr el riesgo de "arrestos arbitrarios o detenciones, ni ser sometidos a un uso desproporcionado de la fuerza", dijo la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Elizabeth Throssel, en una reunión informativa virtual.

Una investigación oficial fue abierta el jueves por el departamento de justicia de Estados Unidos sobre la muy controvertida acción de la policía federal en Portland (noroeste), donde los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes antiracistas tienen lugar casi todas las noches.

Numerosos videos publicados en las redes sociales desde hace una semana muestran a agentes federales en uniforme, cargados con equipamiento militar, saliendo de vehículos camuflados para interpelar a manifestantes.

"Las autoridades deben garantizar que las fuerzas de seguridad federales y locales estén claramente identificadas y utilicen la fuerza solo cuando sea necesario y de acuerdo con las normas internacionales", agregó Throssel.

El movimiento comenzó hace más de 50 días, como en otras partes del país, después de la muerte de un afroamericano, George Floyd, asfixiado a finales de mayo bajo la rodilla de un policía blanco.

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de agentes federales en varias ciudades, como Chicago, para "restablecer el orden", suscitando una gran protesta, especialmente entre los responsables demócratas.

Imagen ampliada

Trump señala que hay genocidio contra gente blanca en Sudáfrica

Los comentarios ocurrieron en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante una reunión entre el presidente de EU y Cyril Ramaphosa, mandatario sudafricano.

Acepta EU que Boeing 747 ofrecido por Qatar de 400 mdd sea usado como avión presidencial

La Constitución estadunidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos "de un rey, príncipe o Estado extranjero".

Gobierno de Trump violó orden judicial al deportar a migrantes a Sudán del Sur

El juez Brian E. Murphy señaló que a las personas expulsadas a la nación africana se les negó la oportunidad de objetar la deportación.
Anuncio