°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren en semáforo rojo iglesias del Edomex

Al centro de la imagen, José Antonio Fernández Hurtado, arzobispo de Tlalnepantla, en la homilía de este domingo. Foto tomada de facebook.com/ArquidiocesisdeTlalnepantla
Al centro de la imagen, José Antonio Fernández Hurtado, arzobispo de Tlalnepantla, en la homilía de este domingo. Foto tomada de facebook.com/ArquidiocesisdeTlalnepantla
19 de julio de 2020 16:05

Tlalnepantla, Méx. A pesar de que el estado de México aún permanece en semáforo rojo de riesgo sanitario por la pandemia de Covid-19, este domingo comenzó la apertura de templos católicos en varios municipios de la entidad, principalmente en las Arquidiócesis de Tlalnepantla y Toluca.

Varias iglesias ofrecieron misa con los protocolos de salud recomendados por las autoridades y con un aforo de feligreses de entre un 25 y 30 por ciento de capacidad.

La reapertura de parroquias se registró por instrucciones de las propias Arquidiócesis, que durante la semana pasada dieron a conocer los protocolos que debían seguir tanto los responsables de los templos como quienes asistan a los mismos.

De acuerdo con el Plan de Regreso Seguro que emitió el gobierno del estado en mayo pasado y que fue modificado hace 15 días, las iglesias podrían retomar sus actividades hasta que el semáforo de alerta sanitaria cambiara a naranja, lo cual ocurrirá este lunes 20 de julio.

Sin embargo, las autoridades eclesiásticas de Tlalnepantla y Toluca aseguraron haber acordado, con obispos y con los ayuntamientos, abrir los templos a partir de hoy siempre y cuando no se rebasara la capacidad de 30 por ciento y hubiera estrictas medidas sanitarias.

El arzobispo de Tlalnepantla, José Antonio Fernández Hurtado, emitió un comunicado, donde destacó que se tomarán en cuenta los protocolos previamente establecidos como sanitización de los templos, charolas sanitizantes en la entrada, ofrecer gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas durante toda la celebración, omitir el saludo de paz, dar la comunión en la mano y cuidar la sana distancia entre los fieles. El aforo al templo será de un 30 por ciento.

“Pido a las personas vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, así como personas que manifiesten algún síntoma como tos, gripe, fiebre, etcétera se abstengan de asistir por su salud. Recuerden que los contagios no han disminuido, por este motivo llamamos a la responsabilidad y a la buena voluntad de todos los fieles. Se seguirán transmitiendo las celebraciones eucarísticas a través de los medios digitales en nuestra Arquidiócesis para que puedan participar”, difundió el arzobispo.

Mencionó que no sabe si sea este una apertura definitiva de los templos, pero estará atento a las indicaciones de las autoridades federales, estatales y municipales.

Una de las iglesias que ofreció misa este día fue la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la colonia México Nuevo, del municipio de Atizapán, perteneciente a la Arquidiócesis de Tlalnepantla.

“Para empezar llegamos con 20 minutos de anticipación, en la entrada hay tapetes sanitizante, nos rociaron un sanitizante biodegradable, nos tomaron la temperatura, nos dieron gel antibacterial, y es obligatorio el uso de cubrebocas. Al ingresar nos dijeron donde nos podíamos sentar; en una banca que es para cinco personas sólo nos permitieron sentarnos dos y luego hay separación de bancas. En misa cuando fue el saludo de paz no nos dimos la mano solo hicimos una reverencia y cuando comulgamos en la mano izquierda te ponen la hostia y con la derecha la ingieres”, dijo Raúl Trejo, uno de los feligreses.

En Toluca, las puertas de la Catedral se reabrieron después de casi cuatro meses de permanecer cerradas. Se colocaron tapetes sanitizantes y dispensadores de gel antibaterial a la entrada.

También se dispusieron cordones para respetar la sana distancia al interior y se pidió a través de las redes sociales que las personas que conforman los grupos vulnerables al Covid-19, como adultos mayores o aquellos que tengan comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad, sigan las misas a través de redes sociales.

Además de la Catedral de Toluca se abrieron unos cuantos templos más de Toluca, Metepec y Almoloya de Juárez.

Imagen ampliada

‘Raymond’ se debilita a depresión tropical; tocaría tierra en próximas horas en BCS

Se localiza a 135 km de Cabo San Lucas. Alertan lluvias de intensas en el estado, así como en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y BC.

LLama PC a redoblar medidas de auto cuidado por efectos de 'Raymond' en varios estados

El organismo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que los remanentes de la tormenta tropical Priscilla y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Raymond generarán efectos es Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa.

Ataques de jaurías en el Edomex: el reflejo del abandono y la falta de educación canina

Jaurías: ¿Por qué atacan los perros? Esto nos dijo una especialista
Anuncio