°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza emergente, clave para reactivación turística: Asetur

La Avenida Reforma de la CDMX durante la contingencia. Foto Pablo Ramos
La Avenida Reforma de la CDMX durante la contingencia. Foto Pablo Ramos
19 de julio de 2020 12:16

La firma de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANET) que aglomera a distintos integrantes de la iniciativa privada, busca que el turismo se reactive como motor de desarrollo nacional, dijo Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

“La Alianza Nacional Emergente por el Turismo es un instrumento para restablecer la estrategia y acciones necesarias para superar este gran reto que enfrenta la industria turística nacional”, comentó el titular de la Asetur.

Expuso que la mayoría de los secretarios de turismo de la Asetur, se sumaron a la Alianza pues se deben tomar medidas emergentes para la industria.

“Debemos de actuar a tiempo para evitar que la crisis que aqueja hoy al sector, se vuelva crónica”, señaló.

La alianza fue firmada por la Asociación de Bancos de México (ABM); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco); la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) y la Asociación de Secretarios de Turismo de México con el fin de reactivar el sector tras la pandemia de Covid-19.

Recordó que la pandemia ha provocado una reducción en el consumo turístico total por el equivalente a 1.6 billones de pesos y que están en riesgo un millón de empleos en el sector.

Además, apuntó, las aerolíneas enfrentan una situación financiera grave en el país y el transporte turístico terrestre ha estado prácticamente detenido.

Hasta el momento, sostuvo, “han cerrado miles de restaurantes por la crisis provocada por la pandemia y los hoteles llegaron a registrar ocupaciones promedio por debajo del 5 por ciento”.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.

Dueño de OnlyFans conversa para su venta por unos 8 mil mdd

La empresa, que tiene su sede en Londres, ha suscitado el interés de varios pretendientes en los últimos meses.
Anuncio