°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

British Airways retira el mítico “Jumbo Jet” de su flota

British Airways anunció el retiro de toda su flota Boeing 747 "Jumbo Jet", luego del gran impacto en los viajes aéreos internacionales causado por la pandemia de Covid-19. Foto Afp
British Airways anunció el retiro de toda su flota Boeing 747 "Jumbo Jet", luego del gran impacto en los viajes aéreos internacionales causado por la pandemia de Covid-19. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de julio de 2020 19:01

Londres. La compañía aérea británica British Airways anunció la retirada de los míticos Boeing 747 “Jumbo Jet” de su flota por las devastadoras consecuencias en el sector aéreo de la pandemia del coronavirus.

“Con gran tristeza podemos confirmar que vamos a retirar la totalidad de nuestra flota de 747 con efecto inmediato”, dijo la compañía en un comunicado.

“Es poco probable que nuestra magnífica reina de los cielos sea explotada de nuevo por British Airways (BA) teniendo en cuenta la disminución de los desplazamientos provocada por la pandemia mundial de Covid-19”, agregó.

El último 747 será retirado de la flota en 2024, precisó BA, recordando que el final del jumbo ya estaba programado.

El “Jumbo Jet”, creado en 1970 por el fabricante estadunidense Boeing, revolucionó el mercado del transporte aéreo y se convirtió en un avión mítico que puede transportar hasta 400 pasajeros a bordo.

British Airways, con 31 “jumbos” en su flota, era la compañía que más utilizaba este avión, según el comunicado.

El conjunto del sector aéreo sufrió de lleno las consecuencias de la pandemia de Covid-19 que detuvo la actividad de golpe por las medidas de confinamiento adoptadas en varios países para tratar de contener la propagación del virus.

Las compañías esperan ahora que el tráfico se reanude lentamente en los próximos meses pero a niveles inferiores a los de antes de la pandemia. Ello las obliga a reducir tanto sus efectivos como sus flotas.

British Airways, que pertenece al grupo IAG, anunció entre otras medidas la cancelación de 12 mil puestos de trabajo, más de 25 por ciento de sus efectivos.

Malos tiempos para gigantes

La decisión de BA parece de mal augurio para todos los “Jumbo jet” de otras compañías, pero también para el nuevo gigante de Airbus, el A380

En Australia, Qantas hizo el viernes su vuelo de adiós para su último 747.

Lufthansa, Korean Air, Air India, aún tienen aviones 747 en sus flotas. Korean tiene 23 pero solo usa a 12, todos –salvo uno– para transporte de mercancías.

La alemana Lufthansa había anunciado en abril que retiraría de su flota cinco Boeing 747-400 y seis A380, considerado éste poco rentable, y cuya producción se suspendió en febrero de 2019. El coronavirus puede acelerar el final de vida del nuevo gigante de Airbus.

También Air France anunció que dejará de explotar sus nueve A380, lo que inicialmente estaba previsto para fines de 2022.

Emirates, el más importante operador del “Super Jumbo” A380, que fue pensado como el sucesor del 747, no ha indicado lo que piensa hacer de sus 115 A380, pero su presidente Tim Clark afirmó que con la pandemia el avión de Airbus estaba “acabado”.

“El covid-19 es el acontecimiento más dramático de la historia de la aviación, y las compañías han constatado pocas semanas después del inicio de la pandemia que los aparatos gigantes e ineficaces lastrarían sus esfuerzos para recuperar rentabilidad, con demasiadas plazas vacías que llenar, y demasiado carburante” expone el analista Alex Macheras.

“Nuevos modelos más ligeros pequeños, económicos y ecológicos como el A350 son cruciales para que las compañías aéreas se adapten a esta nueva era, y por eso las compañías reemplazan” en ese sentido su flota.

“Habrá que esperar como muy pronto a 2023 para que el tráfico (aéreo) recupere su nivel de 2019” y el covid-19 “está acelerando una tendencia que ya se esbozaba, con la preferencia por aparatos más pequeños, vuelos directos mejor que vuelos indirectos que tengan que pasar por 'hubs' (aeropuertos de conexión) como Heathrow, y una preferencia por dos motores en lugar de cuatro” concluye Richard Aboulafia, analista independiente, interrogado por la agencia de noticias Afp.


Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.