°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza SCJN suspender apoyo de militares en seguridad pública

La ministra Margarita Ríos Farjat en sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 1 de junio de 2019. Foto Pablo Ramos
La ministra Margarita Ríos Farjat en sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 1 de junio de 2019. Foto Pablo Ramos
16 de julio de 2020 16:39

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó suspender la aplicación del “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, publicado el 11 de mayo pasado.

La ministra Margarita Rios Farjat admitió a trámite la controversia constitucional en contra de dicho acuerdo, sin embargo, se negó a suspender su aplicación hasta que la SCJN determine si es o no constitucional.

Se trata del acuerdo presidencial derivado de las reformas constitucionales del año pasado, para la creación de la Guardia Nacional (GN). La norma impugnada permite que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Marina (Semar), apoyen las labores de la nueva corporación durante sus primeros cinco años, para consolidar sus labores de seguridad pública.

Hasta el momento, Ríos Farjat ha admitido a trámite las controversias que sobre el mismo tema han promovido el estado de Michoacán, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y ahora el municipio de Colima, pero en ninguno de los tres casos ha otorgado la suspensión, por lo cual el acuerdo seguirá en aplicación.

Resta aún otra controversia, interpuesta por el ayuntamiento de Pabellón de Artega, Aguascalientes, a quien la ministra le solicitó que aclarara los términos de su demanda.

Imagen ampliada

Pide justicia familia de América Yamilet, cadete fallecida en accidente de buque

María del Rosario Hernández Jacome, tía abuela de América, señaló que se debe hacer una investigación a profundidad y encontrar a los responsables del accidente.

Protestan frente a la embajada de EU en México contra impuesto de 5% a las remesas

María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos.

Detalla Buenrostro Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información

La funcionaria presidió la sesión, donde se informó que ella misma preside el Consejo, el cual contará con una Secretaría Ejecutiva.
Anuncio