°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de la CRAC-PF retienen a 2 funcionarios de Guerrero

Integrantes de la CRAC PF. Foto La Jornada
Integrantes de la CRAC PF. Foto La Jornada
15 de julio de 2020 00:02

Chilpancingo. Indígenas nahuas de 16 comunidades que bloquean la carretera Chilapa-Hueycantenango, en la zona de la Montaña Baja de Guerrero, retuvieron esta tarde a Jorge Miranda Huesca, encargado de la Dirección de Gobernación estatal; y a Silvestre Campos Otilio, funcionario de la Secretaría General de Gobierno.

David Sánchez Luna, coordinador de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores(CRAC-PF), dijo que los dos funcionarios arribaron cerca de las 13 horas a la comunidad de Chicotlán, en donde está el bloqueo de los indígenas.

Desde el principio los pobladores se negaron a dialogar con los funcionarios del gobierno estatal, por lo que demandaron la presencia de funcionarios de primer nivel del gobierno federal y estatal.

Los indígenas demandan solución a su pliego petitorio que incluye 29 puntos, firmado desde el 29 de enero, que incluye la exigencia de justicia para las familias de  diez músicos de la comunidad de Alcozacán, que fueron ejecutados.

Un acuerdo más que no se ha cumplido es es la permanencia en la zona de la Guardia Nacional y el Ejército.

 

 

Imagen ampliada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.

Tras negar hackeo, FGE de Guanajuato integra carpeta por difusión de archivos oficiales

La fiscalía estatal descartó que haya riesgo para la información personal de la ciudadanía.
Anuncio