°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de la CRAC-PF retienen a 2 funcionarios de Guerrero

Integrantes de la CRAC PF. Foto La Jornada
Integrantes de la CRAC PF. Foto La Jornada
15 de julio de 2020 00:02

Chilpancingo. Indígenas nahuas de 16 comunidades que bloquean la carretera Chilapa-Hueycantenango, en la zona de la Montaña Baja de Guerrero, retuvieron esta tarde a Jorge Miranda Huesca, encargado de la Dirección de Gobernación estatal; y a Silvestre Campos Otilio, funcionario de la Secretaría General de Gobierno.

David Sánchez Luna, coordinador de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores(CRAC-PF), dijo que los dos funcionarios arribaron cerca de las 13 horas a la comunidad de Chicotlán, en donde está el bloqueo de los indígenas.

Desde el principio los pobladores se negaron a dialogar con los funcionarios del gobierno estatal, por lo que demandaron la presencia de funcionarios de primer nivel del gobierno federal y estatal.

Los indígenas demandan solución a su pliego petitorio que incluye 29 puntos, firmado desde el 29 de enero, que incluye la exigencia de justicia para las familias de  diez músicos de la comunidad de Alcozacán, que fueron ejecutados.

Un acuerdo más que no se ha cumplido es es la permanencia en la zona de la Guardia Nacional y el Ejército.

 

 

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio