°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia a su cargo en Jalisco titular de SISEMH

Fela Pelayo, en imagen de su Twitter. Foto @felapelayo
Fela Pelayo, en imagen de su Twitter. Foto @felapelayo
14 de julio de 2020 18:23

Guadalajara. En medio de señalamientos de colectivos feministas, organismos civiles y de la presidenta del Congreso de Jalisco, Sofía García Mosqueda, que pedían su renuncia, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) de Jalisco, Fela Pelayo, presentó su dimisión al cargo.

“Este día, Fela Patricia Pelayo López, secretaria de SISEMH, presentó su renuncia al gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, la cual fue aceptada. El mandatario jalisciense nombró como encargada de despacho María Elena García Trujillo, quien actualmente ejerce el cargo de subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias de la (misma secretaría)”, se informó en un escueto comunicado la tarde de este martes.

La salida de Pelayo se da porque que no cuenta con un título profesional, lo que aún mantiene abierta la posibilidad de que sea denunciada por ejercicio indebido del servicio público como señala el artículo 145 y de usurpación de profesión como dicta el artículo 170, ambos del Código Penal de Jalisco.

Pelayo es una de las funcionarias “protegidas” que promovió Hugo Luna, jefe de gabinete del gobernador Enrique Alfaro desde que el actual gobierno estatal estaba a cargo del ayuntamiento de Guadalajara.

Ella pasó de ser secretaria particular del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara de 2012 a 2015, a diputada local de 2015 a 2017 por el partido Movimiento Ciudadano.

Pelayo firmaba sus documentos oficiales en la SISEMH como “licenciada” y se ha ostentado como “licenciada en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente”, tal cual se puede ver en las páginas oficiales del gobierno estatal.

 

 

 

Imagen ampliada

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.
Anuncio