°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja demanda para retiro voluntario en SCT

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
13 de julio de 2020 08:13

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca reducir su plantilla de trabajadores 19 por ciento por medio del programa para la terminación de la relación laboral de manera voluntaria; sin embargo la convocatoria cerrada el 10 de julio pasado se quedó muy por debajo de la oferta presentada por la dependencia.

Por medio de la convocatoria lanzada el 8 de julio y cerrada el 10 se contemplaron como indemnización a los servidores públicos que dejaran de trabajar: seis meses de sueldo bruto sobre la base del cálculo de sueldo base y de la compensación garantizada; así como el aguinaldo y vacaciones de 2020 por los meses trabajados.

De acuerdo con información de la SCT, la demanda no excedió los 2 mil 394 plazas de base y confianza contempladas en la convocatoria para ingresar al programa separación voluntaria, de hecho se inscribieron poco más de 300 personas, menos del 13 por ciento.

La convocatoria lanzada por Unidad de Administración y Finanzas en conjunto con la Dirección General de Recursos Humanos de la SCT detalló el mecanismo para el programa de la relación laboral de manera voluntaria entre los que destacan las compensaciones ya descritas, “independiente al derecho que tiene el servidor público operativo en materia de seguridad social”.

De acuerdo con la información pública de nómina, al 30 de junio había 12 mil 596 personas trabajando en el sector central de la SCT. Para el año en curso se estima un gasto de 7 mil 236 millones de pesos, de los cuáles la dependencia a cargo de Javier Jiménez Espríu ha comprometido 36.69 por ciento, 2 mil 648 millones.

En total, como cada año, el programa de separación voluntaria está contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender obligaciones financieras que deriven de reestructuraciones a la Administración Pública Federal, la desincorporación de entidades o la eliminación de unidades administrativas de las dependencias y entidades. Este año se anunciaron mil millones de pesos para este rubro, mismo monto que en 2019.  

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio