°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas deberán capacitarse ante violencia contra mujeres: ONU-Mujeres

Mujeres caminan por calles de la CDMX el 09 de julio de 2020. Foto José Antonio López
Mujeres caminan por calles de la CDMX el 09 de julio de 2020. Foto José Antonio López
09 de julio de 2020 21:39

Ciudad de México. Ante el incremento de violencia contra las mujeres en los hogares, en la llamada nueva normalidad es necesario que empresas incorporen y capaciten a su personal para que detecten a trabajadoras que estén siendo agredidas, señaló Andrea Cházaro, coordinadora del Programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres México.

En el conversatorio digital Violencia en tiempos de Covid-19, expuso que ahora que muchos centros laborales están manejando un modelo híbrido de trabajo entre el hogar y las oficinas, es importante que se haga un llamado al sector privado para que se sumen a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que tengan protocolos en curso y unidades que puedan detectar casos de este tipo.

“Hay que brindarles (a las mujeres) la atención que necesitan estén trabajando desde su casa o desde sus empresas, que tengan un espacio seguro para hablarlo y que todo el personal esté capacitado para ello, que les brinde apoyo sicológico, práctico y procedimientos disciplinares aquellas personas que sean perpetradoras” de actos de este tipo, mencionó.

Ana Pecova, directora de Equis Justicia para las Mujeres, señaló que las féminas viven más violencia en el hogar que en el trabajo y la escuela, aunque debería de ser el lugar seguro para ellas, y en muchos casos el confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha obligado a que las mujeres permanezcan en sus casas con los agresores.

Refirió que previo a la emergencia sanitaria, se documentó que 9 de cada 10 personas que han sido golpeadas por parte de un familiar, son mujeres, y ocho de cada 10 han sido amenazadas por un integrante de la familia.

Imagen ampliada

Sheinbaum confirma operación de rescate a sobreviviente del ataque de EU en el Pacífico

La Presidenta instruyó a la Semar y a la Cancillería a que se reúnan con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para "ver esta situación...no estamos de acuerdo cómo se dan estos ataques".

Semar opera rescate de presunto sobreviviente del ataque de EU en aguas internacionales

La operación de busqueda y rescate se realiza con apego a tratados internacionales, a 400 millas al suroeste de Acapulco.

Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Coordinadora y Desarrolladora P&O, Market Solutions Atmosphera y Mundoferremetl ya fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar directa o mediante intermediarios, en contrataciones con el Gobierno de México.
Anuncio