°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

LATAM Airlines Brasil también se acoge a ley de quiebras en EU

Imagen
En imagenn de archivo, hangar de las aerolíneas LATAM en el aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro, Brasil. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de julio de 2020 11:49

Sao Paulo. La filial brasileña de la aerolínea LATAM Airlines solicitó este jueves la protección de la ley de quiebras en Estados Unidos que le permite seguir operando mientras reordena sus finanzas, informó la mayor compañía aérea de América Latina en un comunicado.

La filial de la firma chileno-brasileña se sumó así a las demandas planteadas en mayo ante un tribunal de Nueva York por sus pares de Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú, gravemente afectadas por el derrumbe del sector aéreo mundial a causa de la pandemia de nuevo coronavirus.

"Estamos seguros de que la integración al Capítulo 11 (de la ley de quiebras de EU, que habilita al concordato) es la mejor opción para que LATAM Airlines Brasil tenga acceso a nuevas fuentes de liquidez, fortaleciendo su posición de liderazgo en la industria aérea", indicó el comunicado.

"LATAM continuará volando. No habrá impacto sobre las operaciones de carga, reservaciones, vouchers o millas y puntos de LATAM Pass", subrayó.

Según la prensa brasileña, la expectativa inicial era que mantenerse al margen de la iniciativa de las otras filiales ante el tribunal neoyorquino facilitaría la negociación para obtener una línea de crédito de emergencia por parte del banco de fomento brasileño BNDES. Pero eso finalmente no ocurrió, en tanto que la situación del sector aéreo se siguió deteriorando.

Antes de la pandemia, LATAM volaba a 145 destinos en 26 países. Tenía más de 42 mil empleados y operaba aproximadamente mil 400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales. La mitad de esos vuelos era asegurada por LATAM Brasil.

LaATAM Brasil tiene una deuda de 7 mil millones de reales (unos mil 300 millones de dólares), principalmente con empresas de leasing de aviones y con bancos, de acuerdo con informaciones del diario brasileño Valor. Pero la cifra asciende a 13 mil millones de reales (unos 2 mil 400 millones de dólares) si se consideran los pasajes pendientes y otras provisiones.

Actualmente sólo LATAM Paraguay no se acogió al Capítulo 11 de la ley estadunidense, en tanto que LATAM Argentina anunció el mes pasado la suspensión por tiempo indeterminado de sus operaciones.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que las aerolíneas latinoamericanas tardarán hasta tres años en recuperar los niveles de vuelos y pasajeros que tenían antes de la crisis sanitaria.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio