°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal confirma validez de elección de concejal de Santiago Xanica

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
08 de julio de 2020 21:41

Ciudad de México La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la válidez de las elecciones de concejales del municipio de Santiago Xanica, Oaxaca para el periodo 2020-2022, con lo que ratificó el resolutivo de la Sala Regional Xalapa en ese sentido.

Los magistrados determinaron que no hubo una modificación al sistema normativo indígena, por lo que la organización, desarrollo y validación de la elección se realizó considerando el escenario de violencia que se presentaba en dicha comunidad.

Esto luego de que un ciudadano manifestó que se cometieron diversos agravios durante el proceso electoral, entre ellos que se realizó un cambio injustificado del método de elección de concejales al Ayuntamiento, sin consultarlo previamente a la Asamblea Comunitaria.

El TEPJF señaló que fue la propia comunidad la que propuso la creación del Consejo Municipal Electoral avalado por las Asambleas Generales de las cuatro comunidades que integran el municipio, a efecto de dar continuidad a la renovación de sus autoridades y de conformidad con sus prácticas tradicionales.

Subrayó que, a pesar de los hechos delictivos y de violencia que se registraron, el Consejo Municipal y la ciudadanía cumplieron con su responsabilidad al participar seiscientas veintiocho personas en las asambleas electivas.

 

 

 

 

...

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio