°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Responde EU a nota diplomática de México por 'Rápido y furioso'

El diplomático dijo “se contestó y la respuesta está dentro de la respuesta. Speaks for it self”, indicó. Foto Luis Castillo / archivo
El diplomático dijo “se contestó y la respuesta está dentro de la respuesta. Speaks for it self”, indicó. Foto Luis Castillo / archivo
08 de julio de 2020 10:45

El gobierno de Estados Unidos ya respondió a su contraparte mexicana la nota diplomática relacionada con el operativo Rápido y Furioso

En el marco de la visita de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, confirmó a un grupo de periodistas que el lunes pasado se envió la respuesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

El diplomático dijo que en la respuesta habla por sí misma. “Se contestó y la respuesta está dentro de la respuesta. Speaks for itself” (habla por sí misma), indicó. 

El 11 de mayo pasado, a través de la cancillería, el gobierno mexicano solicitó al de Estados Unidos toda la información disponible sobre el operativo Rápido y furioso –que inició a finales de 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón. 

En la nota diplomática, se subrayó que si dicho operativo se ejecutó sin el conocimiento de las autoridades mexicanas del más alto nivel, la administración estadunidense habría incurrido en una violación a la soberanía. Y si la gestión de Calderón supo y lo autorizó, “estaríamos ante graves violaciones a la Constitución, pues mintió al Congreso de la Unión y a la sociedad”. 

En el documento, firmado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, se remarcó que la información reque-rida es la relacionada con las más de 2 mil armas que entraron a territorio mexicano como parte de la operación y de las declaraciones hechas por los procesados del caso. 

Imagen ampliada

UE destinará 13.4 mdp para damnificados por lluvias en México

Los recursos se usarán para saneamiento, servicios de salud y en el restablecimiento de planteles educativos.

Pago de la minera que hizo acuerdo con Piña irá a las comunidades: Sheinbaum

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la compañía Primero Empresa Minera pagar 2 mil 868 millones de pesos a la hacienda pública.

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Él inventó su aprehensión y no el gobierno"

“Nosotros siempre vamos a decir la verdad, y si algún día nos equivocamos, también se reconocerá, pero buscamos que todo lo que decimos tenga fuentes”, señaló Sheinbaum.
Anuncio