°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX analizará operación de empresas de bicicletas

La secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso local, Patricia Báez, señaló que es necesario impulsar el uso de la bicicleta en la política de movilidad en la Ciudad de México. En la imagen, un hombre pasa con su bicicleta frente al Ángel de la Independencia. Foto Cristina Rodríguez
La secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso local, Patricia Báez, señaló que es necesario impulsar el uso de la bicicleta en la política de movilidad en la Ciudad de México. En la imagen, un hombre pasa con su bicicleta frente al Ángel de la Independencia. Foto Cristina Rodríguez
06 de julio de 2020 15:58

Ciudad de México. Mientras en las banquetas de avenidas importantes como Patriotismo, Revolución, Álvaro Obregón y la Avenida Juárez, continúa la invasión de ciclistas al espacio de los peatones sin que la policía aplique el reglamento de Tránsito para amonestarlos, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) lanzaron un cuestionario de investigación para conocer el interés y la oferta que podrían ofrecer las empresas de este sector en la Ciudad de México para el periodo 2020-2021.

El cuestionario estará en línea del 6 al 20 de julio en la plataforma “Tianguis Digital” y en él “las personas morales o consorcios podrán dar a conocer su capacidad operativa en otras ciudades, su experiencia en general, así como su adaptabilidad al mercado, durante la emergencia sanitaria por Covid-19 a nivel mundial”, dijo, la dependencia.

Con los resultados, “la Semovi podrá realizar el análisis pertinente para desarrollar la mecánica idónea que permitirá a los interesados operar en la capital del país”, agregó.

Al respecto, la secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso local, Patricia Báez, señaló que al mismo tiempo que se promueve la bicicleta se promuevan los derechos del peatón.

Si duda es necesario impulsar el uso de la bicicleta en la política de movilidad en la Ciudad de México el peatón tiene prioridad.

En ese sentido, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que los policías acaten el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México amonestando a los ciclistas que invaden los espacios peatonales.

La legisladora dijo que en esa comisión existen quejas de peatones por esta problemática.

En tanto en el perímetro “B” del Centro Histórico continúan las quejas contra los ciclistas que invaden las aceras perturbando el tránsito de peatones.

Esto ocurre aún cuando la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene a policías alrededor de todo el perímetro de la Alameda sin que éstos amonesten a los ciclistas para que se bajen de las aceras.

Incluso la Policía Charra, adscrita a ese parque, “tampoco mueve un dedo para que los ciclistas dejen de circular por los corredores de ese parque donde existen anuncios que prohíben el tránsito de ciclistas, motociclistas y mascotas” apuntaron.

Imagen ampliada

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.
Anuncio