°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Despertar y luchar”, pide OMS a naciones golpeadas por el nuevo virus

Imagen
El área de Soho en Londres adoptó nuevas medidas para disminuir los contagios el nuevo coronavirus. Foto Afp
04 de julio de 2020 09:38

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió a los países muy afectados por el coronavirus reanudar actividades por zonas, con medidas de control más estrictas donde la transmisión del virus es más intensa.

En el caso de México, como de cualquier otro país, hay que tener información desglosada por áreas para ver dónde la situación es peor, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan. Esta nación de América Latina ocupa el sexto lugar en la lista de países con mayor número de muertes por Covid-19.

Puede haber áreas en México donde es importante reducir la actividad o, al contrario, en otros lugares es seguro reanudarlas. No hay una respuesta que se ajuste a todos, declaró el especialista.

Ryan pidió a las naciones afectadas por el coronavirus despertar y luchar contra la pandemia porque los números no mienten, así como revisar sus datos, tanto de casos confirmados como de decesos.

El propósito es tener una base sólida para la toma de decisiones difíciles y romper las cadenas de transmisión, incluso a partir de medidas de confinamiento si no hay otra alternativa.

Ya es hora de que los países miren las cifras. Por favor, no ignoren lo que les dicen los números, dijo. Agregó que nunca es tarde, en una epidemia, para tomar el control.

Señaló que en la OMS están claros que hay razones económicas por la que los países requieren abrir sus economías y, particularmente en América Latina, mucha gente depende del ingreso diario, no tienen salarios ni cheques que les lleguen.

Sin embargo, tampoco hay que ignorar el problema, debemos iniciar el combate ahora. Debemos de parar este virus ahora, advirtió.

A siete meses de iniciada la pandemia y en medio de rebrotes en diferentes países, los casos de coronavirus en el mundo superaron ayer 11 millones, otra marca en la propagación de la enfermedad que contabilizó un millón de contagios en sólo cinco días.

Por otra parte, un estudio publicado en la revista Cell encontró evidencia de que una nueva forma del coronavirus se ha extendido desde Europa a Estados Unidos. La mutación hace que el virus sea más propenso a infectar a las personas, pero no parece enfermarlos más que las variantes anteriores, informó la cadena de noticias CNN.

Científicos de Scripps Research hallaron que, en abril, el virus mutado era responsable de cerca de 65 por ciento de los casos remitidos desde todo el mundo a una gran base de datos. La mutación genética del coronavirus, designada D614G, aumenta de forma significativa su capacidad de infectar células y podría explicar por qué los brotes en el norte de Italia y Nueva York fueron mayores a los vistos antes en la pandemia, indicó el estudio.

La OMS señaló que 30 por ciento de los datos de secuencia del genoma de muestras del virus Covid-19 recogidas por el organismo mostró señales de mutación, pero no hay pruebas de que esto haya conducido a una enfermedad más grave.

La Comisión Europea autorizó provisionalmente la venta del antiviral remdesivir para tratar a los pacientes con Covid-19 en la Unión Europea (UE) después del visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos.

España anunció que reabrirá sus fronteras con 12 de los 15 países acordados por la UE, pero no con Argelia, Marruecos y China, hasta que estos últimos permitan la entrada de ciudadanos españoles.

A partir del 10 de julio los viajeros que lleguen a Reino Unido procedentes de 73 países y territorios, pero no de América Latina ni Estados Unidos, estarán exentos de la cuarentena de 14 días impuesta por Londres.

El dirigente norcoreano Kim Jong-un se congratuló del brillante éxito logrado, según él, por su país en la lucha contra la pandemia, informó la agencia oficial KCNA.

Hasta ayer, a escala global había 523 mil 777 muertos por el virus, 11 millones 31 mil 905 contagiados y 5 millones 834 mil 337 pacientes recuperados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

 

Reporta INE instalación del 98.75% de las casillas

Son datos superiores a los registrados en otros procesos electorales, al corte de las 14:45 horas.

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.

Tras votar, dirigentes de la oposición llaman a ir a sufragar

Hoy es el gran día para construir desde las urnas un México más fuerte y democrático: 'Alito' Moreno. Gran determinación ciudadana para tomar en sus manos las riendas de la ciudad y del país: Zambrano.
Anuncio