°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinará Sacmex 7 mil 320 mdp a la sustitución de la red hidráulica

Ayer por la mañana ocurrió una fuga de agua sobre el camellón del Eje 2 Oriente calzada de La Viga, a la altura de la calle Rodolfo Usigli, en la demarcación Iztapalapa. De acuerdo con el Sacmex, diariamente ocurren 20 fugas en la capital. Foto Sistema de Aguas de la CDMX
Ayer por la mañana ocurrió una fuga de agua sobre el camellón del Eje 2 Oriente calzada de La Viga, a la altura de la calle Rodolfo Usigli, en la demarcación Iztapalapa. De acuerdo con el Sacmex, diariamente ocurren 20 fugas en la capital. Foto Sistema de Aguas de la CDMX
03 de julio de 2020 09:27
Viernes 3 de julio de 2020. El Gobierno de la Ciudad de México busca ahorrar y recuperar 2 mil litros de agua por segundo mediante la sustitución de la red hidráulica, control de presión, detección y reparación de fugas, y con ello cerrar 50 pozos de agua en la zona oriente, es decir, en Iztapalapa y Tláhuac, donde se tienen los efectos más nocivos por el hundimiento del suelo y donde es más díficil potabilizar el líquido debido a su calidad.

En el foro virtual Planeación para el desarrollo sustentable de la Ciudad de México, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona, detalló que este objetivo se pretende alcanzar con la macromedición y sectorización de la red de agua potable, con miras a tener una mejor distribución del recurso natural, sin necesidad de desarrollar una fuente adicional de abastecimiento.

A manera de ejemplo, expuso los casos de Álvaro Obregón y Tlalpan, donde ya se ha obtenido información por medio de estos mecanismos, lo que permitó hacer un diagnóstico y pronóstico.

En la primera demarcación, detalló que se tienen medidas entre 40 y 50 por ciento de las fugas, por lo que con su eliminación y el control de presión en las tuberías se prevé recuperar 150 litros por segundo de agua, mientras que en dos colonias de Tlalpan: Padierna y Miguel Hidalgo, se ha medido entre 60 y 90 por ciento de las fugas, y recuperar 500 litros por segundo.

En este caso, dijo, las fugas son mayores, por lo que el plan de acción es la sustitución de la red secundaria, debido al mal estado en que se encuentra.

El servidor público explicó que cada año, hasta concluir la actual administración, se prevén recuperar 400 litros de agua por segundo, con una inversión total de 7 mil 320 millones de pesos

Para este año se tiene un presupuesto asignado de 506 millones de pesos para la formación de los sectores hidrométricos, adecuación de la red primaria, conexión de pozos, sustitución de la red secundaria, así como en detección y reparación de fugas.

Indicó que además se busca equipar 100 por ciento de los pozos de Lerma y operarlos de manera automática, con indicadores y alarmas de las fallas.

Apuntó que con estas obras se espera que al concluir la administración toda la población cuente con agua suficiente todos lo días, aunque no sea con suministro continuo, y que más de 50 por ciento cuente con suministro continuo las 24 horas, los siete días de la semana.

Imagen ampliada

Exigen mejores condiciones laborales trabajadores de la alcaldía Coyoacán

Denuncian deterioro de oficinas y camiones. Representan riesgo.

Ejercerá Fiscalía acción penal contra estudiante acusado de homicidio en CCH Sur

La Fiscalía de la Ciudad de México asegura tener pruebas sólidas, incluyendo un mensaje en redes, para vincular al estudiante Lex Ashton “N” con el homicidio calificado de un alumno en el CCH Sur.

Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez

De acuerdo con los hechos, la mañana de este jueves, a través de la frecuencia de radio, se solicitó la presencia de una patrulla en la calle Altamira, de la colonia Miravalle, en la alcaldía Benito Juárez, debido a un reporte de una persona agresiva en la zona.
Anuncio