°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya hay cinco denuncias del SAT en FGR contra factureras: Scherer

El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, durante la conferencia de esta mañana. Foto Presidencia
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, durante la conferencia de esta mañana. Foto Presidencia
01 de julio de 2020 10:04

El Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Fiscal ya han presentado cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República en contra de empresas factureras o despachos contables que auspiciaron la venta de facturas falsas para favorecer la evasión fiscal, dio a conocer el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer.

En el caso de los contribuyentes que de “buena voluntad” utilizaron estos documentos falsos, podrán acercarse al SAT para regularizar su situación sin llegar al crédito fiscal o denuncia penal”.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en su gobierno no se fabrican delitos en contra de nadie pero si se conoce ilícitos se presentará la denuncia ante la FGR.

“En el caso de los factureros, se encontraron estos desfalcos, son dos tratamientos los que promueven estas prácticas, los despachos que se dedicaban a estos ilícitos y los contribuyentes que cayeron en esta tentación de ahorrar dinero, de no pagar completo las contribuciones. Muchos también no sabían, tan es así que se están regularizando. Mucha gente esta llegando al SAT a regularizarse, si hay facturas falsas”, dijo López Obrador.

En otro orden, cuestionado sobre los apoyos gubernamentales para enfrentar los efectos de la pandemia de Covid 19, señaló que en México la economía informal es un componente importante por eso se ha tratado de apoyar a este sector -tianguistas, taxistas, gente que se gana la vida en la calle -, además de las acciones que se realizan en la economía informal.

“Quisiéramos ayudarlos mas, pero hacemos lo posible para no endeudarnos. Sino sería círculo vicioso, si con esta crisis se endeuda el país que pasa, en el futuro se tiene que destinar mas dinero del presupuesto, al dinero de la deuda, y si tenemos que pagar mas intereses, se reduce el dinero que se puede destinar al bienestar de la gente, lo que estamos haciendo es liberar fondos con austeridad, no permitiendo la corrupción”, añadió el mandatario.

Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio