°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio con EU será "motor de crecimiento" para México: Banco Mundial

Un hombre camina frente a una zona comercial en Buenos Aires. Foto Xinhua
Un hombre camina frente a una zona comercial en Buenos Aires. Foto Xinhua
01 de julio de 2020 22:47

Ciudad de México. El acuerdo comercial con América del Norte implicará una gran oportunidad de recuperación para México, aseguró David Malpass, presidente del Banco Mundial. En particular el comercio con Estados Unidos se perfila a ser uno de los “mayores motores de crecimiento”, aseveró.

Detalló que la economía mexicana se verá beneficiada por arrastre. “Estados Unidos es la economía más grande del mundo y el impulso que le dará el T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) alcanzará a beneficiar a México”, aseguró en un seminario virtual convocado por el Consejo de las Américas.

De acuerdo con las previsiones del Banco Mundial, la economía mexicana se contraerá 7.5 por ciento este año y verá una recuperación de 3 por ciento hacia 2021. Desde que se publicaron las previsiones consideran en su balance de riesgos la implementación del acuerdo comercial.

Los pronósticos para México se inscriben en una contracción de 7 por ciento para América Latina durante 2020, la cual se perfila a ser las más severa en la región desde 1901.

“Los niveles de pobreza, que había estado cayendo desde principios de la década de 2000, subirá significativamente a medida que decenas de millones de personas pierden sus empleos”, advirtió Malpass.

Y es que la región, además de las brechas en desigualdad y pobreza que arrastra, se ve expuesta desde diversos frentes, la caída en los precios de los productos básicos y la baja en turismo.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio