°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Famsa se acoge a la ley de quiebras en EU

Logo de la empresa Famsa. Imagen tomada de facebook.com/TiendasFamsaOficial
Logo de la empresa Famsa. Imagen tomada de facebook.com/TiendasFamsaOficial
26 de junio de 2020 17:12

Ciudad de México. Grupo Famsa pidió protección contra acreedores al amparo de la ley de quiebra de Estados Unidos, con el fin de reestructurar su deuda.

La firma presentó una solicitud bajo el Capítulo 11 del Código de bancarrota de Estados Unidos, en el Distrito Sur de Nueva York, a fin de obtener la autorización para reestructurar su deuda en bonos con vencimiento el 1 de junio de este año, informó en un comunicado enviado este viernes a la Bolsa Mexicana de Valores.

Grupo Famsa indicó que recibió el apoyo de los tenedores de bonos para acogerse a la ley de quiebras en Estados Unidos.

La firma dedicada a la venta de productos de electrodomésticos y para el hogar, precisó que la reestructura con acuerdo previo bajo el Capítulo 11 no afectará ninguna otra obligación distinta a los bonos 2020.

Señaló que presentó una serie de mociones en la corte que le permitirán operar sus negocios sin interrupción, así como dar cumplimiento a sus obligaciones con sus clientes, proveedores y acreedores.

Anticipó que su actual efectivo disponible, así como el flujo de efectivo proyectados de las operaciones “será suficiente para financiar sus operaciones durante el corto periodo en que Grupo Famsa continúe bajo las disposiciones del Capítulo 11”.

“La Compañía espera continuar cumpliendo con sus obligaciones frente a sus otros acreedores ye empleados, quienes no se verán afectados negativamente en modo alguno por este proceso”, indicó. 

Imagen ampliada

Autoriza SICT permiso provisional para circular sin placas ni engomado

Es ante la necesidad de garantizar la prestación continua del servicio de autotransporte federal, informó. El permiso será válido hasta por 180 días naturales.

Trump evoca "grandes avances" en diálogo comercial durante visita de Carney

"Es un conflicto comercial normal, no hay nada de malo en eso (...) Pienso que hemos hecho muchos avances en los últimos meses", afirmó Trump la Casa Blanca.

OMC rebaja previsión de crecimiento del comercio mundial a 0.5% para 2026

Estima se ralentice de 2.8 por ciento del año pasado a 2.4 este año y a 0.5 por ciento el próximo. Cita el esperado impacto retardado de los aranceles.
Anuncio