°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex trabajadores del Seguro Popular protestan frente a AMLO en Texcoco

Al menos 100 extrabajadores del Seguro Popular exigieron ser contratados por el Insabi, al paso del convoy del presidente de la República y el gobernador mexiquense. Foto Javier Salinas Cesáreo
Al menos 100 extrabajadores del Seguro Popular exigieron ser contratados por el Insabi, al paso del convoy del presidente de la República y el gobernador mexiquense. Foto Javier Salinas Cesáreo
25 de junio de 2020 13:56

Texcoco, Méx., Un grupo de unos 100 extrabajadores del Seguro Popular se manifestaron al paso del convoy vehicular del presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la inauguración del Hospital Materno de Texcoco, para exigir sean incluidos en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

Los exempleados afirmaron que son más de mil 200 los que aún se encuentran sin empleo, pues no han sido recontratados.

Los manifestantes, provenientes de varios municipios como Texcoco, Amecameca, Netzahualcóyotl y Teotihuacán, arribaron desde temprana hora a las inmediaciones del Hospital Materno Municipal, ubicado en el poblado de Coatlinchán.

Ahí, en la esquina sobre la avenida Texcoco y el camino a Huexotla, esperaron el paso del convoy que trasladó al presidente López Obrador y al gobernador, Alfredo del Mazo Maza.

Poco antes de las 11 de la mañana, los funcionarios hicieron su arribo a bordo de cuatro camionetas. Al grito de “Queremos trabajar” y “Justicia Laboral”, los manifestantes protestaron.

Mostraron pancartas en las que se leía: “Continuidad laboral queremos los ex trabajadores del Seguro Popular”, “Seis meses sin empleo, somos el sustento de nuestras familias” y “Si no nos mata la pandemia, lo hará el desempleo y pobreza”.

Ante la manifestación, el convoy de camionetas solo bajó la velocidad, pero no se detuvo. Y sin problema, los funcionarios pudieron entrar a la zona donde inauguraron el Hospital Materno.

“Queremos que seamos considerados en el INSABI, queremos una respuesta de los gobiernos y exigimos el derecho a que seamos contratados. No venimos agrediendo, sólo queremos trabajar porque nuestras familias dependen de nuestros ingresos”, dijeron.

Afirmaron que son más de mil 200 los extrabajadores del Seguro Popular en el estado de México los que permanecen sin empleo.

“En los noticieros dicen que ya estamos contratados y eso no es cierto, no estamos siendo tomados en cuenta y ya llevamos 6 meses desempleados”, apuntaron.

Durante su protesta, los extrabajadores fueron atendidos por Delfina Gómez Álvarez, delegada federal de programas de bienestar en el estado de México, quién les ofreció hacer una mesa de diálogo con las dependencias respectivas para darles una respuesta.

Imagen ampliada

"¡Basta de violencia, queremos paz!", claman en Sinaloa

Un año de violencia entre 'Los Chapitos' y 'Los Mayitos', tras arresto de 'El Mayo' Zambada, ha dejado mil 709 asesinatos, según el Consejo Estatal de Seguridad.

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.
Anuncio