°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae producción petrolera en Mayo, reporta Pemex

Campo petrolero en Permian Basin, al oeste de Texas. Foto Ap/ archivo
Campo petrolero en Permian Basin, al oeste de Texas. Foto Ap/ archivo
24 de junio de 2020 19:40

Ciudad de México. En mayo, la producción petrolera, que incluye el crudo, el gas y los condensados que se hacen en el país, alcanzó un promedio de un millón 884 mil barriles diarios, lo que significó una caída de 1.05 por ciento de forma anual, revelan las más recientes cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su comparación con el mes inmediato anterior, la plataforma de producción petrolera tuvo una caída de 3.63 por ciento, y por primera vez en 16 meses se colocó por debajo del millón 900 mil barriles diarios.

Tan solo la producción de petróleo crudo reportada por Pemex junto con sus socios alcanzó una cifra de un millón 633 mil barriles diarios, caída de 1.80 por ciento en su comparación contra mayo del año pasado y de 5.05 por ciento con respecto al mes inmediato anterior.

Por tipo, la producción de petróleo crudo pesado promedió un total de un millón 53 mil barriles diarios, cifra 4.96 por ciento con respecto a lo obtenido en mayo de 2019, mientras que en el crudo superligero el promedio de producción fue de 159 mil barriles diarios, lo que representó un aumento de 14 por ciento de forma anual.

La producción promedio en lo que se lleva en el año de petróleo crudo es de un millón 710 mil barriles diarios.

Cabe mencionar que recientemente, el gobierno de México tomó la decisión ante miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de hacer un recorte de 100 mil barriles diarios en la plataforma de producción ante la caída de los precios internacionales del petróleo.

Disminuye volumen de las exportaciones

Según las cifras de la empresa productiva del Estado, el volumen de las exportaciones de petróleo crudo también tuvo una caída en el quinto mes del año.

Expuso que el volumen fue de un millón 62 mil barriles diarios, cifra 11.86 por ciento menor a lo reportado en el mismo mes de 2019.

Si el volumen se compara con lo obtenido en abril, la caída fue de 9.84 por ciento.

En valor, las exportaciones de petróleo crudo alcanzaron los 720 millones de dólares, monto 68.02 por ciento menor a lo reportado en mayo del año previo.

En tanto, el valor de las ventas internas de productos petrolíferos y de gas natural se ubicó en 27 mil 846 millones de pesos, cifra 62.29 por ciento inferior a lo reportado en el quinto mes de 2019.

Imagen ampliada

Más de 20 mil personas se manifiestan en Canarias contra el turismo masivo

Exigieron una serie de reformas “urgentes”, como la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales.

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing

La agencia federal señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares de víctimas de accidentes más tiempo para sopesar sus opciones.

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.
Anuncio