°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno destinará 419 mmdp para programas de jóvenes

Guillermo Santiago, titular del Instituto Mexicano de la Juventud  durante conferencia de prensa. Imagen tomada del video emitido por el Gobierno de México
Guillermo Santiago, titular del Instituto Mexicano de la Juventud durante conferencia de prensa. Imagen tomada del video emitido por el Gobierno de México
23 de junio de 2020 19:19

Ciudad de México. A través de los diferentes programas sociales orientados a los jóvenes, el gobierno federal destinará 419 mil millones de pesos este año, informó Guillermo Santiago, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Cuatro de cada diez jóvenes reciben el apoyo de alguna estrategia, indicó.

Explicó que en 2019 hubo un aumento presupuestal de 22 por ciento respecto a un año previo y este 2020 tuvo un incremento del 31 por ciento. Alrededor de 9 millones de jóvenes -de 47 millones- están en algún programa de bienestar.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional dijo que había 16 millones de jóvenes en pobreza, y en otros años se les “responsabilizó de la violencia en el país, fueron olvidados, pero hoy reciben apoyos de diferentes programas.

Anunció que se este martes se lanzó una convocatoria de fabricas de economía solidaria que comenzará en 15 entidades y se buscará la autonomía alimentaria, se trata de que la economía social permita aminorar los efectos crisis.

También anunció un centro de atención para jóvenes denominado Contacto joven para dar apoyo sobre salud mental, primeros auxilios, intervención en crisis. Con el banco de Bienestar se lanza la tarjeta joven, para personas a partir de 15 años.

Destacó que próximamente se presentará el Programa Nacional de Juventud, cuyos objetivos, entre otros, son la inclusión e igualdad efectiva, bienestar y derechos sociales. Hará un consejo ciudadano de seguimiento de políticas públicas.

En apoyo a los jóvenes están las becas de Benito Juárez, la de Jóvenes construyendo el futuro, la de educación superior Jóvenes escribiendo el futuro, y la pensión de personas con discapacidad, entre otros.

En el sexenio pasado, a este sector de la población se destinó 4.7 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación y ahora es el 6.9 por ciento, explicó Santiago.

Ejemplificó que los recursos de becas se elevaron, de 33 mil millones de pesos en el sexenio pasado a 50 mil 578 millones de pesos, más de 20 mil millones de pesos adicionales.

En servicios a la salud los recursos pasaron de 10 mil millones de pesos a 44 mil millones de pesos. En apoyo de empleo los recursos se incrementaron de 3 mil 336 a 20 mil millones de pesos, con el programa Jóvenes construyendo el futuro.

También en el rubro de ciencia y desarrollo tecnológico el presupuesto tuvo un incremento, ya que pasó de 2 mil 586 millones de pesos a 5 mil 242 millones de pesos.

Destacó que en infraestructura educativa el presupuesto se elevó de 289 millones de pesos a 3 mil 329 millones de pesos con la construcción de las universidades Benito Juárez, lo cual facilita el acceso de los jóvenes que habitan en zonas rurales a la educación superior.

 

Imagen ampliada

Instalan el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ); sustituye al CJF

Al filo de la medianoche, la Corte eligió a Gallegos Ramírez, Pérez Romo y Ramírez Hernández; horas antes, el Senado designó a Romero; y días atrás, el Ejecutivo nombro a Vargas Solano.

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.
Anuncio