°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Sur combate una segunda ola de coronavirus

En un parque de Seúl, en Corea del Sur. Foto Ap
En un parque de Seúl, en Corea del Sur. Foto Ap
22 de junio de 2020 12:32

Seúl. Las autoridades sanitarias surcoreanas dijeron por vez primera el lunes que están en medio de una "segunda ola" de infecciones por coronavirus en torno a Seúl, originada por persistentes brotes generados durante una festividad en mayo.

Los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Corea (KCDC, por sus siglas en inglés) habían dicho con anterioridad que la primera ola en realidad nunca llegó a terminar.

No obstante, el lunes, el director de los KCDC, Jeong Eun-kyeong, dijo que había quedado claro que un fin de semana festivo a principios de mayo marcó el inicio de una nueva ola de infecciones centrada en el densamente poblado Gran Seúl, en el que había habido pocos casos previamente.

"Creemos que la primera ola en el área metropolitana fue de marzo a abril, así como de febrero a marzo", dijo Jeong en una comparecencia. "Luego vimos que estaba en marcha una segunda ola provocada por el festivo de mayo".

A fines de febrero, Corea del Sur reportó un pico de más de 900 casos en un día, en el primer gran brote del coronavirus fuera de China.

Una intensiva campaña de seguimiento y tests redujo las cifras a dígitos únicos a fines de abril, pero justo cuando se anunció un alivio de las normas de distanciamiento social a principios de mayo, aumentaron los casos nuevos, debido en parte a las infecciones entre jóvenes que visitaron clubes nocturnos y bares en Seúl durante el fin de semana festivo.

"En un principio previmos que la segunda ola emergería en otoño o invierno (boreal)", dijo Jeong. "Nuestra previsión terminó siendo errada. Mientras la gente tenga contacto entre ella, creemos que las infecciones continuarán".

A la medianoche del domingo, Corea del Sur reportó 17 nuevos casos de coronavirus, la primera vez en casi un mes que los contagios nuevos diarios caen por debajo de 20. El país ha reportado un total de 12 mil 438 casos y 280 muertes. 

 

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respalda abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio